NEWSLETTER
martes 16, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 16, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Promueven una iniciativa para terminar con la reelección indefinida de sindicalistas

27 septiembre, 2021
Promueven una iniciativa para terminar con la reelección indefinida de sindicalistas

PRESTADORAS. El autor del texto resaltó la libre elección de la obra social.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El proyecto también propone libre elección de la obra social para los trabajadores, que los aportes que hacen todos los meses sean voluntarios y la obligatoriedad para los sindicalistas de presentar declaraciones juradas de bienes

El diputado nacional Héctor Stefani (PRO) presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo, según consigna, “democratizar y transparentar la gestión de las asociaciones gremiales”, en nuestro país.

La iniciativa incluye la libre elección de obra social por parte de los trabajadores; que los aportes que hacen cada mes sean voluntarios y que los dirigentes sindicales estén obligados a presentar declaraciones juradas de bienes.

“Es una ley que va a transparentar los ingresos que percibe cada sindicato y le va a exigir que rinda cuentas a sus trabajadores”, señaló el legislador oriundo de Tierra del Fuego.

Muchas de las obras sociales, como es de público conocimiento, terminan siendo las ‘cajas sindicales’ a partir de las cuales los dirigentes utilizan para hacer sus campañas o para hacer política, en vez de garantizar buenos servicios y prestaciones para sus afiliados”, subrayó el autor de la iniciativa.

Paralelamente, indicó que el articulado, además de posibilitar a los empleados elegir si pertenecerán a gremios, también permitirá que pidan desafiliarse de forma fácil y prevé que a partir de la solicitud cesarán los descuentos en sus sueldos.

Sobre la opción del trabajador sobre las prestadoras de salud, Stefani manifestó que va a evitar que los trabajadores “sean esclavos de una obra social que puede no prestar los servicios que ellos necesitan”. “Muchas de las obras sociales, como es de público conocimiento, terminan siendo las ‘cajas sindicales’ a partir de las cuales los dirigentes utilizan para hacer sus campañas o para hacer política, en vez de garantizar buenos servicios y prestaciones para sus afiliados”, destacó.

A su vez, el proyecto determina que en las obras sociales sindicales debe generarse un organismo interno transparente y democrático, exigiendo al menos una vez al año “una presentación accesible y simple del balance económico y financiero de la misma, a todos sus afiliados”.

Cuatro años

“Si aprobamos esta ley, los mandatos de los dirigentes sindicales serán por cuatro años, sin posibilidad de reelegir, y todas las personas que tengan un cargo en el sindicato estarán obligadas a presentar declaración jurada”, enfatizó.

“Terminar con los mandatos eternos de los sindicalistas es un punto que se debe debatir, como sucede en todas las organizaciones del país. La alternancia mejora las instituciones”, apuntó Stefani sobre un tema que en los últimos años se intentó discutir, aunque sin resultados.

“Esta ley va a permitir que los trabajadores puedan acceder a cargos dentro de la asociación gremial, para terminar con los mandatos eternos de sindicalistas que se atornillan en sus sillas y sólo promueven sus propios intereses”, añadió el diputado.

Tags: aportesgremiosMandatosProyecto de leysindicatos

Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género
Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género

16/08/2022

Por Laila Córdoba En más de una ocasión seguramente hemos escuchado a varias personas criticar duramente a las mujeres que deciden dar...

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

16/08/2022
Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

16/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?