NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Procesan a pareja por cultivar marihuana para comercializar

9 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fallo del Juzgado Federal Nº 2 otorgó al hombre el mayor grado de participación en el ilícito, aunque subrayó que la mujer ayudó con su labor

Para procesar a una pareja por el delito de cultivo de plantas de cannabis sativa para producir estupefacientes, el Juzgado Federal Nº 2 de Córdoba priorizó la penalización de dichas conductas, en razón de que “el bien jurídico lesionado, en la especie, no es sólo la salud pública puesto que si bien es cierto que es éste el centro hacia el cual convergen los distintos principios tutelares, también debe tenerse en cuenta que, por reducida que sea la superficie donde se siembre, se están volcando esfuerzos que debilitan la capacidad productiva del Estado y sus fuentes de ingresos lícitos”.

Los imputados, Andrea Claudia Terrile y Nathan Kiyoshi Uyeda, habrían cultivado 65 plantas de marihuana de gran tamaño, “en excelente estado de conservación y cuidado”, con fines de producción de estupefacientes, “en un invernadero construido con cañas, ubicado en la localidad de San Marcos Sierra”.

Sin embargo, el fallo del juez Alejandro Sánchez Freytes no les impuso a los acusados el mismo grado de participación criminal. En tal sentido, se dijo: “Corresponde tener en cuenta las declaraciones contestes de los coimputados Barnils Ruiz, García Sigles y Burgos Galarrag, quienes refirieron que observaron al encartado Uyeda dirigirse al sector de la finca donde estaba ubicada la plantación y dedicarse al cuidado de la misma”.

“De ello puede validamente deducirse que el encartado Uyeda era el encargado de darle a la tierra y plantas incautadas las labores necesarias para que fructifiquen, materialidad que lo convierte en autor del delito que se le enrostra”.

Por el contrario, el tribunal señaló que era distinta la situación de la imputada Terrile, “respecto de la cual no existe ningún elemento probatorio del cual pueda deducirse que la misma se encargaba conjuntamente de las tareas propias del cuidado de las plantas”.

No obstante, “teniendo en cuenta que la encartada convivía con Uyeda en la vivienda donde se hallaron las plantas y elementos destinados a su cultivo, puede colegirse que la misma, al menos, colaboró en la labor desplegada” por éste, “destinada a que las plantas fructifiquen, convirtiéndola en un partícipe no necesario”, concluyó la decisión.

Leé también

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

Balean un banco de Villa Gobernador Gálvez y dejan una amenaza escrita

21 marzo, 2023
Inejecutabilidad por crédito del BHN subsiste luego de cancelado el gravamen

Condenan a Banco Hipotecario como real empleador

21 marzo, 2023

Confirman condena contra vicedirector acusado de violencia de género laboral

21 marzo, 2023

No hay probation para visitador médico que comercializó drogas legales sin autorización

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?