NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Procesamiento y embargo a procesados por violación de la ley de marca

19 julio, 2022
La demanda de servicios 3D aumentó 60% en 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Justicia federal de La Plata desestimó los planteos de la defensa y confirmó lo dispuesto en la instancia previa. En la causa se juzga la falsificación de calzado y ropa deportiva

La Cámara Federal de La Plata dispuso el procesamiento de varias personas y un embargo de $400.000 por supuesta comisión del delito de violación de marca.

En la causa “N. N. y otros s/ Ley 22.362” FLP 92482/2018/CA1, la defensa apeló el pronunciamiento con el argumento de que los elementos de prueba eran insuficientes para demostrar la vinculación de los imputados con el hecho que se les imputa, al no probarse que las máquinas halladas en los allanamientos se hubieran usado para confeccionar productos falsificados, y que tampoco se acreditó que vendieran éstos, estimando que el peritaje era insuficiente por no preservarse la cadena de custodia y por realizarse sobre el 10% del material incautado. El defensor también trató de “burdas” las copias elegidas para el peritaje y expuso que se aclaraba en las publicaciones de Facebook que eran imitaciones de la marca New Balance, no originales.

El tribunal entendió que “las transcripciones correspondientes a las intervenciones de las líneas telefónicas vinculadas con los principales investigados analizadas en función, no sólo de los resultados de las diversas tareas de seguimiento y de campo desarrolladas a lo largo de más de un año, sino -y fundamentalmente- con base en las maquinarias y diversos materiales y productos terminados secuestrados en los allanamientos realizados respecto de domicilios de cada uno de los incusos, permiten tener prima facie acreditada su participación y responsabilidad en el hecho objeto de estudio con base en el cual fueran indagados”.

Asimismo, conforme el peritaje realizado respecto a la indumentaria y zapatillas cuestionadas, se comprobó que los diseños correspondientes a las marcas New Balance, Adidas y Nike Air eran apócrifos.

La decisión aclaró que el hecho de no contar al momento con el peritaje técnico relativo a las máquinas “no altera las conclusiones a las que arribaron los peritos que analizaron las muestras del material secuestrado”, ya que también se secuestró “infinidad de insumos vinculados con la fabricación de calzado: moldes, plantillas, hormas de madera, rollos de tila, ovillos, hilados y estampas, entre muchos otros”.

Contradicción

El fallo destacó que la propia defensa incurría en una contradicción cuando advertía de que los calzados eran “burdos”, “dado que a simple vista se advierte que no es original”.

La decisión también recordó que la ley de marcas es amplia y protege al consumidor de las prácticas desleales que se aprovechan del prestigio ajeno, ya que, mediante “la realización de la conducta tipificada, el titular de la marca sufre un daño porque habrá perdido una venta y, simultáneamente, el comprador se queda con un producto o servicio que no deseaba”.

En definitiva, los camaristas Carlos Alberto Vallefin y Roberto Agustín Lemos Arias confirmaron la decisión apelada pero también entendieron que el juez debía considerar lo expuesto por el fiscal General de cámara en cuanto a los medios alternativos de resolución.

Tags: FederalMarcas y patentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?