NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Presentaron e-book sobre legítima defensa en casos de violencia de género

26 noviembre, 2019
Las víctimas de violencia de género siguen siendo revictimizadas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Dirección General de Políticas de Género (DGPG) del Ministerio Público Fiscal (MPF) presentó un nuevo compendio jurisprudencial actualizado, en formato e-book, sobre femicidio y legítima defensa en casos de violencia de género.
La novedad responde a una de las principales líneas de trabajo del área: tranversalizar la perspectiva de género en el organismo por medio del asesoramiento y asistencia técnica a las fiscalías sobre las cuestiones de género que se presenten en el desarrollo de sus funciones, lo que incluye la sistematización y difusión de jurisprudencia.
La iniciativa es una continuación de las que se concretan desde 2013, pero -a diferencia de las ediciones anteriores- está organizada temáticamente.
La primera sección incluye decisiones -en su mayoría, de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, pero también de Tribunales Orales- sobre casos de femicidio y travesticidio, con la consecuente aplicación del artículo 80 incisos 1, 4 y 11 del Código Penal.

Provincias
El segundo apartado reúne una selección de sentencias de tribunales de diversas provincias en las que se aplicó la legítima defensa a mujeres víctimas de violencia de género que produjeron la muerte o lesiones de sus parejas o ex parejas.
El material refleja una evolución en los modos en los que los operadores judiciales han comenzado a incorporar, gradualmente, la perspectiva de género al momento de resolver situaciones que involucran a mujeres y personas con identidades diversas.

Conmemoración
El hecho que dio lugar a la jornada conmemorativa de ayer sucedió en 1960, en República Dominicana, cuando las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, por su participación en la organización de oposición y resistencia al régimen: el Movimiento Revolucionario 14 de junio.

Las Mirabal pertenecían a una familia rural acomodada que perdió su fortuna cuando Trujillo llegó al poder. Minerva y María Teresa, las más activas políticamente, fueron encarceladas, violadas y torturadas en varias ocasiones. También fueron apresados sus esposos.
Todos fueron juzgados por “atentar contra la seguridad del Estado dominicano” y condenados a tres años de cárcel. Meses más tarde, Trujillo ordenó que Minerva y María Teresa fueran liberadas y mantuvo privados de la libertad a los hombres.
Sin embargo, el dictador ordenó que fueran asesinadas: hace 49 años, cuando viajaban a ver a sus maridos con el chofer Rufino de la Cruz y su hermana Patria su coche fue interceptado. Los militares capturaron a los ocupantes del rodados y los ahorcaron con pañuelos de seda. Luego, cargaron los cuerpos en un Jeep y lo arrojaron a un barranco para simular un accidente.
En 1981, en Bogotá, Colombia, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se instituyó el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?