Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Prepaga médica debe reincorporar a afiliado que había excluido

21 noviembre, 2017
Múltiples pleitos que inició el demandante obligan  a revisar su incapacidad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal ordenó restablecer la prestación a un afiliado dado de baja por una empresa de medicina prepaga ante la supuesta omisión de informar una patología preexistente.
La decisión fue asumida por los jueces Francisco de las Carreras, Susana Najurieta y Fernando Uriarte en la causa “Vainstein Martín c/ OSDE s/ Incidente de medida cautelar”, en la cual el juez de grado ordenó a la demandada restablecer y continuar brindando asistencia médica al actor, en el Plan 310 oportunamente contratado, sin que ello obste a la obligación de seguir abonando la cuota diferencial que corresponda.
La decisión fue apelada por la magistrada de grado alegando que su objeto coincide con lo que debe decidirse al dictar sentencia. El recurrente precisó que si bien no discute el derecho del accionante a acceder a la cobertura de salud, invoca su obligación de completar el formulario declarando su verdadero estado de salud, destacando que la falsedad en su llenado la habilita a rescindir el contrato, conforme a lo estipulado en la ley 26682.

Intimación
La demandada resaltó que el demandante no cumplió con la intimación de presentar toda la documentación referida a la patología preexistente.
Los jueces que conforman el tribunal explicaron que, ponderando que el actor invocaba el daño actual e inminente a su salud que le ocasionaría la falta de estudios, análisis y tratamientos relacionados con su dolencia -los que fueron indicados con carácter de urgente por los médicos tratantes-, se debía “dar supremacía” al derecho a la salud garantizado por la Carta Magna, recordando: “Como principio, la veracidad de los datos de la declaración jurada debe ser objeto de debate y prueba en la etapa respectiva, correspondiendo otorgar -en forma precautoria-supremacía al derecho de acceder al sistema de salud”.

Respuesta
En respuesta al argumento expuesto por la apelante en el sentido de que la medida implica un prejuzgamiento de la cuestión, los magistrados recordaron que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha señalado que, en esas condiciones, no se puede descartar el acogimiento de la medida cautelar pedida cuando existen fundamentos que imponen expedirse provisionalmente sobre la índole de la petición formulada (causa “Camacho Acosta, Maximino c/ Grafi Graf SRL y otros”).
Finalmente, la Sala resolvió que en los casos en que se cuestionan decisiones relacionadas con la salud de las personas, resulta suficiente para tener por acreditado el peligro en la demora “la incertidumbre y la preocupación” que ellas generan en el mantenimiento de la medida solicitada.
“Hasta el dictado de la sentencia definitiva, es la solución que mejor se corresponde con la naturaleza del derecho cuya protección cautelar se pretende”, se afirmó en el fallo que confirmó la decisión recurrida.

Leé también

Tasa de Justicia: aprueban reglas para la confección y emisión de los títulos de deudas

Se puso en marcha una reforma integral para Guarda y Adopción

22 septiembre, 2023
Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?