NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Porqué Indonesia demoró más de diez años para aprobar ley contra violencia sexual

12 abril, 2022
Porqué Indonesia demoró más de diez años para aprobar ley contra violencia sexual
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Parlamento de Indonesia aprobó este martes 12 de abril un proyecto de ley contra la violencia sexual, que estaba en debate desde hace una década a partir de la acción de diferentes organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres.

Estas activistas vienen reclamando por la falta de vías para que las víctimas de violencia sexual obtengan justicia, en un país donde las agresiones son consideradas un asunto privado, según reportó la agencia AFP, que precisó que durante la pandemia de coronavirus aumentaron las denuncias.

«Esta ley es una manifestación real de los esfuerzos del país por evitar toda forma de violencia sexual y cuidar, proteger y rehabilitar a las víctimas, así como hacer justicia», dijo en la sesión legislativa la ministra de la Mujer y la Niñez, Bintang Puspayoga.

La ley busca combatir los crímenes sexuales y establecer un marco legal para las víctimas, incluso en casos de violación marital.

El proyecto fue redactado hace una década y presentado en el Parlamento en 2016, pero enfrentó numerosos obstáculos.

En ese marco, grupos islámicos señalaron que promueve la promiscuidad y legisladores conservadores pidieron incluir la criminalización del sexo extramarital y las relaciones LGBT, en el país de mayoría musulmana más grande del mundo.

La ley se enfoca en el manejo de la violencia sexual, desde la prevención hasta la recuperación de la víctima, y hace obligatoria la compensación a las víctimas.

El abuso físico sexual, dentro y fuera del matrimonio, acarrea ahora una sentencia máxima de 12 años de prisión y el matrimonio forzado, incluso cuando involucra menores, conlleva una sentencia máxima de nueva años de cárcel.

La Comisión Nacional de la Violencia Contra la Mujer reportó en 2021 338.496 casos de agresión de género, un aumento de 50% desde el año anterior, según informó AFP.

Tags: derecho de las mujeresIndonesiaviolencia sexual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?