NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Polémica por el traspaso de 241 causas del fuero Correccional a la justicia penal

6 abril, 2017
Alertan sobre “inevitable  colapso” en el fuero penal

CAMBIO. Por el cierre de juzgados correccionales, las causas de ese fuero pasan a cámaras del Crimen.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los jueces habían enviado una misiva al Alto Cuerpo alertando sobre la situación de colapso que atraviesan. Miles de expedientes fueron “prearchivados” pero sólo en marzo suman 30 los pedidos de desarchivo. Los abogados aseguran que la crisis atraviesa todo el Poder Judicial. Los camaristas se reúnen hoy con la presidenta del tribunal superior de justicia, Aída Tarditti

Por Silvina Bazterrechea – sbazterrechea@comercioyjusticia.info

Que la justicia penal está al borde del colapso, según lo denunciaron los jueces y fiscales del fuero Penal del Poder Judicial de Córdoba, fue una frase poco feliz que generó un gran revuelo en tribunales. Hoy habrá una reunión formal entre miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Córdoba y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Aída Tarditti, para dialogar sobre la problemática planteada por los jueces en la nota que fue enviada por estos días al Alto Cuerpo cordobés.

El origen del reclamo comenzó el año pasado cuando se resolvió cerrar el fuero Correccional y girar todos esos expedientes a las cámaras del Crimen de la ciudad de Córdoba, que ahora suman a su competencia causas relacionadas con delitos culposos como accidentes automovilísticos, de violencia familiar (lesiones leves, amenazas), problemas vecinales, etcétera.
En un primer momento se estimaba que al menos mil eran las causas que iban a ingresar al fuero Penal a partir de marzo, cuando comenzara el sorteo de aquéllas. Sin embargo, según pudo averiguar Comercio y Justicia,  la cifra es ostensiblemente menor, llega a un total de 241. Si bien la cantidad  suena exigua, hay que aclarar que el resto de los expedientes – que  serían miles- fue enviado a “ casillero externo”, lo que implica que fue prearchivado y podría procederse a su apertura en cualquier momento. Precisamente eso es lo que ha venido ocurriendo en el último mes.
Marcelo Caminos, encargado de la Mesa de Entradas del fuero Penal, quien tiene a su cargo la tarea de proceder al desarchivo de estas causas correccionales, explicó a este medio que durante marzo, a pedido de alguna de las partes, se procedió al desarchivo de un promedio de una causa por día -es decir, un total de 30 durante ese mes-. Atento a esta situación, es de esperarse que la cantidad de causas que terminen en el fuero Penal supere la cantidad sorteada originalmente.

Viejos reclamos
Los planteos de la nota que los jueces y fiscales enviaron al TSJ no son nuevos. Ya cuando se anunció el cierre del  fuero Correccional,  los magistrados advirtieron al Alto Cuerpo de que iba a colapsar el fuero Penal. En ese contexto es que se dispuso la creación de una nueva cámara del Crimen, en un intento por paliar la situación.
La solución no conformó a los jueces quienes, por el contrario, la tildaron de insuficiente. Al respecto, Mario Capdevila, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, recordó a este medio que la Cámara 10ª -por mencionar un ejemplo- está avocada exclusivamente a la megacausa del Registro de la Propiedad, con lo cual la creación de una nueva Cámara no mejoró la situación. Además, señaló que no se puede olvidar que el fuero Penal de la Justicia provincial también entiende en las causas de narcomenudeo, lo que generó más carga de trabajo en el último tiempo.

Reconocer la crisis
Conocido el planteo de los magistrados, los letrados cordobeses se sumaron a las críticas. El presidente del Colegio de Abogados, Héctor Echegaray, aseguró a este diario que la Justicia “ya colapsó, no está al borde de que ello ocurra”.
Respecto de la situación puntual en el fuero Penal, Echegaray recordó los  resultados de la última encuesta realizada por el colegio a sus matriculados, que revela la falta de celeridad  para resolver e investigar, tanto de las cámaras del Crimen como de las fiscalías de Instrucción.
El letrado fue más allá al advertir de que la crisis del Poder Judicial no se limita al fuero Penal. La mora judicial en los tribunales del Trabajo “llega a siete años”, destacó.
Echegaray aseguró que lo primero que tienen que hacer las máximas autoridades es reconocer la emergencia y tomar medidas inmediatamente.
Para él, cambiar la asignación presupuestaria del Poder Judicial, dotarlo de mejor infraestructura y de más recursos humanos es el inicio de una mejora en el servicio de justicia.
También considera importante una reforma en el Consejo de la Magistratura provincial. Éste “podría ocuparse de auditar a los juzgados para analizar la mora  en cada uno de ellos -tal como ocurre a nivel nacional”, explicó.  Y agregó: “ la presidencia del cuerpo debería ser rotativa y no ser sólo ejercida por un miembro del Poder Judicial”.

Estado de situación

-En diciembre de 2016 dejó de funcionar el fuero Correccional. Luego de un análisis de las causas, se resolvió enviar 241 expedientes a la justicia penal para su tramitación.

-Otros miles de expedientes pasaron a “casillero externo”. En marzo, 30 fueron desarchivados
y pasaron al fuero Penal

-Los letrados  cordobeses consideran que la lentitud es uno de los principales problemas del Poder Judicial, según la última encuesta realizada por el Colegio de Abogados de Córdoba

Leé también

Encontraron en Corrientes a Gianluca Zapata

Encontraron en Corrientes a Gianluca Zapata

30 enero, 2023
Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

30 enero, 2023

Legitiman a asesora letrada para impugnar reconocimiento de paternidad de una niña

30 enero, 2023

Extienden condena a banco por cancelar un seguro pese a que la asegurada había abonado la cuota

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?