NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Planteos sobre legalidad no caben al solicitar probation

8 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se puntualizó que el beneficio supone consenso entre encartado, víctima –salvo que estime que la reparación no es razonable-, Ministerio Público y tribunal.

La Sala Penal del TSJ rechazó el recurso de casación deducido por la defensa  de Daniel Herrera Righetti en contra del  auto dictado por la Cámara 10ª del Crimen, que no hizo lugar al pedido de suspensión del juicio a prueba solicitado por el imputado, quien deberá responder por el delito de falsedad ideológica.

Tras recordar que la probation, conforme su diseño legal, supone el consenso entre imputado, víctima –salvo que estime que la reparación no es razonable-, Ministerio Público y tribunal, la Sala plasmó que ha sostenido que la opinión favorable del fiscal es insoslayable condición de procedencia del beneficio, siempre que aquel  dictamen se encuentre debidamente fundado.

“Si la regulación legal de la suspensión del juicio a prueba requiere del consenso, mal puede pretenderla quien discute la legalidad de la acusación o bien su contenido en orden a los componentes objetivos y subjetivos de la conducta atribuida al  imputado”, enfatizó el Alto Cuerpo.

Oportunidad
En esa inteligencia, resaltó que si el recurrente entendía que los extremos fácticos de la acusación no encuentran sustento en pruebas que hagan probable su existencia, está introduciendo cuestionamientos acerca de su legalidad, para lo cual dispone de múltiples oportunidades procesales durante el desarrollo del juicio.

Así, el TSJ puntualizó que los mentados cuestionamientos se encontraban en franca contradicción con la petición de la suspensión del debate, en tanto ésta supone que la defensa –sin que ello implique aceptación de la responsabilidad de su asistido- acuerde con el acusador y el tribunal con base en el relato de los hechos sin objetar su legalidad.

“Por otro lado, en modo alguno puede predicarse la arbitrariedad en la negativa del fiscal de Cámara para la procedencia del beneficio que le permita al tribunal desoír la conclusión de aquél; toda vez que los extremos fácticos en los que se construye el dictamen surgen de la simple lectura del auto de elevación a juicio, con base en los cuales  proyecta que, en caso de condena, la pena excederá los tres años de prisión”, se acotó.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?