NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Pidieron procesamientos por la entrega de tierras del Ejército a comunidad mapuche

10 mayo, 2023
Carlos Stornelli apeló el rechazo a su pedido para suspender cautelarmente el funcionamiento de “Nodio”

Carlos Stornelli. Fiscal del caso que se generó por una denuncia de diputados de Juntos por el Cambio.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de cuatro funcionarios del Ministerio de Defensa. La Fiscalía sostiene que apelaron la medida fuera de plazo de manera intencional

El fiscal federal Carlos Stornelli le pidió al juez Daniel Rafecas que procese a cuatro funcionarios nacionales por presuntas irregularidades al apelar fuera de plazo, y de manera intencional, el fallo de la justicia federal de Bariloche ordenó la entrega de tierras del Ejército a la Comunidad Mapuche Millalonco-Ranquehue.

La sentencia quedó firme por ese motivo, pero la Corte Suprema dejó la cesión de las 481 hectáreas en suspenso mientras se tramita la causa judicial que se inició por una denuncia de diputados de Juntos por el Cambio.

Lo hizo al rechazar un recurso de queja del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y dejar sin efecto la Resolución 90/20 emitida por el organismo.

Los imputados se desempeñan en el Ministerio de Defensa. Se trata de Silvia Vázquez, letrada designada por la Procuración del Tesoro para representar a la cartera en la causa; de Nicolás Rodríguez Vaccarezza, integrante del cuerpo de abogados; de Agustín Gasparini, director General de Asuntos Jurídicos, y de Leonardo Havela, director de Asuntos Judiciales.

Stornelli reclamó sus indagatorias, declararon y ahora peticionó que queden procesados.

El planteo que generó la instrucción señaló que el Ejército presentó fuera del plazo legal la apelación del decisorio que le ordenó al Ejecutivo que en 60 días transfiriera a título gratuito al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) el dominio de los predios que reclamaba la comunidad mapuche.

En su presentación, entre otras cosas, Stornelli apuntó a un mensaje del sistema interno del Ministerio de Defensa en el cual Rodríguez Vaccarezza le dice a Vázquez: “Ya me bajaron la orden de no apelar; cualquier cambio de rumbo le aviso”.

Recordó además que el inmueble afectado integra el “único y distintivo” complejo educativo de nivel internacional que el Ejército Argentino y las Fuerzas Armadas tienen en la cordillera de los Andes, para desarrollar “la instrucción centralizada y especializada” de su personal en “técnicas básicas y avanzadas del trabajo militar en la montaña”, como escalamiento, marchas, tiro con armas livianas y navegación terrestre.

Tags: Ejércitomapuches

Leé también

El Jurado de Enjuiciamiento decide la suerte del juez Francisco Flores

A pedido de la defensa, los alegatos del jury al juez Flores se postergaron para el viernes

6 junio, 2023
Schiaretti coincidió con Macri  en variables claves,  pero también fijó diferencias

Macri contra Larreta: la alianza con Schiaretti «pone en crisis a la coalición»

6 junio, 2023

La fintech dLocal quedó imputada por presunto lavado

6 junio, 2023

Declaran desierto recurso de apelación por “copiar y pegar” contenido de otro caso

6 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?