NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Piden que el Ejecutivo informe sobre la situación del Servicio Penitenciario Federal

17 mayo, 2022
Piden que el Ejecutivo informe sobre la situación del Servicio Penitenciario Federal

GARRIGÓS DE RÉBORI. Diputados de la CC pidieron la interpelación de la directora del SPF

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La diputada nacional Soledad Carrizo le reclamó al Poder Ejecutivo que presente informes sobre la situación del Servicio Penitenciario Federal (SPF), a cargo de María Laura Garrigós de Rébori desde que fue intervenido.

Puntualmente, la cordobesa pidió detalles sobre las acciones de prevención en marcha para atender lo que definió como el “despliegue del fenómeno narcocriminal desde el interior de establecimientos penitenciarios”.

Lo mismo solicitó con respecto a las medidas sobre las actividades delictivas desarrolladas con la participación de internos.

En el proyecto de resolución que promovió, también peticiona que se explique si motorizaron acciones de trabajo conjuntas o colaborativas entre la Dirección Nacional del SPF y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) para la implementación de medidas de cumplimiento de las recomendaciones del informe sobre el fenómeno de la narcocriminalidad desde las cárceles.

Carrizo explicó que su planteo se basa en las conclusiones del Encuentro Nacional de la Justicia Federal, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

“Los expositores se refirieron a la preocupante situación que atraviesa nuestro país por el incremento de la actividad delictiva vinculada al narcotráfico”, señaló la secretaria parlamentaria del bloque de la UCR.

Interventora

En ese sentido, consideró que la interventora Garrigós de Rébori debe informar qué ha hecho durante su gestión y que hará frente a la gravedad de la situación.

Cabe recordar que la semana pasada los diputados nacionales por la Coalición Cívica (CC) Jan Manuel López y Mónica Frade pidieron la interpelación de la directora de Garrigós de Rébori, luego de que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, expresó en Rosario que “la cárcel no debe controlar a la calle, que sea al revés”.

“Garrigós de Rébori debe dar explicaciones por la eliminación del Departamento de Inteligencia Penitenciaria”, plantearon.

Rosario

En Rosario, Rosatti estimó que la decisión política para combatir el flagelo del narcotráfico no debe limitarse a la etapa anterior al delito ni a la represiva sino que “debe abarcar factores que son previos y exceden al derecho y al sistema de juzgamiento”.

En esa línea, ponderó que se debe comenzar “con el sistema cultural, educativo y económico”.

“Lo primero que hay que pensar, y sobre lo que hay que actuar, es en desincentivar las condiciones de surgimiento y progreso del narcotráfico”, afirmó.Rosatti juzgó que es imprescindible dar también una “batalla cultural y educativa” que reivindique la cultura del trabajo.

Tags: Cárceles Federales ArgentinasMaría Laura Garrigós de RéborinarcotráficoProcunarServicio Penitenciario Federal

Comentarios 1

  1. Beatriz says:
    hace 1 mes

    Desde hace muchos años quienes son privados de libertad se encuentran en mejores condiciones que estando en libertad. Como se avanza en la sociedad ha avanzado dentro de la cárcel y el significado de respetar derechos humanos se transformó en que es mejor estar adentro que afuera por que tengo mayor asistencia, cuidado, trabajo remunerado; todo lo que el estado debería brindar al ciudadano para que no llegue a la delincuencia para poder subsistir, se lo brinda estando preso; es un doble beneficio. Para el que delinque por que no tiene forma de subsistir y para el Estado por que es más fácil manejar la ausencia de lo que debería brindar a los ciudadanos para su progreso. Por eso las cárceles no dan abasto y existe tanta superpoblación hace tantos años. Ahora se suma la situación del narcotrafico y también resulta ser mejor para el narcotraficante por que dentro de la cárcel no corre los riesgos que implican los negocios y competencias del negocio.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?