NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Piden que De Vido vaya a juicio por la compra de “chatarra” ferroviaria

1 agosto, 2017
Piden que De Vido vaya  a juicio por la compra  de “chatarra” ferroviaria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el fiscal Delgado, el ex ministro de Planificación controló la maniobra y se ocupó de “aparecer en la escena lo menos posible”. El investigador sostiene que le delegó la operatoria a la Secretaría de Transporte para ejercer un “gobierno de hecho” sobre el negociado

En el marco de la causa por la compra de “chatarra” ferroviaria a España y Portugal, el fiscal Federico Delgado pidió que el ex ministro de la Planificación Federal y actual diputado Julio De Vido vaya a juicio por supuesta defraudación por administración fraudulenta agravada en perjuicio de la Administración Pública.
Según sospecha el fiscal, por la adquisición de trenes inservibles se habrían pagado sobreprecios millonarios.
Se trata del mismo proceso por el cual Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte, se encuentra detenido desde hace más de un año, cerca de sentarse en el banquillo de los acusados.
En el dictamen que le entregó al juez Julián Ercolini, Delgado señaló que De Vido controló «cada paso de la maniobra» y que se ocupó de “aparecer en la escena lo menos posible», una lejanía que, según el investigador, “lo acercó al delito”.
Según manifestó Delgado, De Vido puso en marcha una «delegación administrativa de funciones en la Secretaría de Transporte y en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, y entendió que ese sistema implicó que pudiera ejercer un “gobierno de hecho” sobre la operatoria.
El fiscal remarcó que, si bien hay pocas firmas de De Vido, éste «conservó en todo momento el dominio de la situación».
En esa dirección, el representante del Ministerio Público entendió que un fin genuino, vinculado al supuesto objetivo de reactivar la industria ferroviaria y crear fuentes de trabajo, «alojó un negociado».

Once
En tanto, el legislador sufrió otro revés judicial en el proceso criminal por la tragedia de Once, ya que el Tribunal Oral Federal Número 4 (TOF4) rechazó varios planteos de sus abogados.
La defensa del ex ministro reclamó que se suspendiera el trámite de la causa hasta tanto se resuelva la casación que interpuso, pero el tribunal no hizo lugar al planteo y fundó su decisión en las previsiones del Código Procesal Penal de la Nación, que prevé expresamente que la existencia de recursos pendientes de resolución en ningún caso impedirá la elevación a juicio de las actuaciones.
Los letrados de De Vido también solicitaron una serie de nulidades; entre ellas, alegando que se habían violado las normas que regulan la instrucción del sumario, pero los integrantes del TOF4 les recordaron que esos pedidos ya fueron introducidos en la etapa de instrucción y que ya fueron rechazados en todas las instancias recursivas; incluso por la Corte Suprema, a la que De Vido había acudido por vía de recurso extraordinario.

Jurados
Por último, el pedido de los abogados del diputado del FpV para que sea sometido a juicio por jurados tampoco fue aceptado, ya que si bien la Constitución Nacional establece esa modalidad, no está reglada aún en el procedimiento que se sigue en el fuero federal, que es donde será juzgado De Vido.
Por lo tanto, no encontrándose vigente el sistema propuesto por los abogados del diputado kirchnerista, el tribunal lo rechazó in límine.

– Para Delgado, los contratos con España y Portugal se firmaron bajo la dirección del Ministerio de Planificación, a cargo de De Vido.
– Además, recordó que hay tres acuerdos que llevan su firma: uno de 2004, con Caminhos de Ferro Portugueses, por la compra de 17 unidades; otro con la misma empresa, en 2006, por el cual se pagaron 20.221.500 de euros, por 25 unidades, y el restante, que data de 2010, con España, por 76 millones de euros, por más de 1.000 unidades.

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?