NEWSLETTER
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Piden nulidad de un juicio abreviado porque no se cumplió con lo acordado

26 noviembre, 2018
Piden nulidad de un juicio abreviado porque no se cumplió con lo acordado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un hombre fue condenado por infracciones a la ley de estupefacientes y se aplicó un multa inferior a lo estipulado. La Fiscalía consideró que se obró de modo irregular, desleal y en clara violación del principio adversarial

El titular de la Fiscalía General nº 4 ante la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP), Javier De Luca, solicitó que se declare la nulidad del juicio abreviado en el que resultó condenado un hombre por infracciones a la ley de estupefacientes (ley 23737) y, en consecuencia, requirió que se celebre el correspondiente debate oral y público.
El Tribunal Oral Federal de Mendoza nº 2, con conformación unipersonal, había homologado el acuerdo de juicio abreviado, y condenado al acusado a la pena de cuatro años y dos meses de prisión y a una multa -según la anterior redacción de la ley 27737-, era sustancialmente menor que la acordada en un primer momento por las partes.
Con relación a este cuestión, la Fiscalía General ante el Tribunal Oral Federal de Mendoza Nº 2 había acordado con la defensa la pena de prisión y multa, pero posteriormente dicho acuerdo se vio unilateralmente modificado –es decir, sin darse intervención al MPF- tras una presentación del abogado defensor ante el tribunal interviniente. En dicha presentación, el letrado requirió que el monto de la multa fuera determinado de acuerdo a la anterior redacción de la ley 2.737, a lo cual accedió el tribunal en la sentencia.
La fiscal General interpuso un recurso de casación contra la sentencia por considerar que la multa impuesta debía responder a lo establecido en la modificación prevista por la ley 27302 actualmente vigente, tal como había sido acordado por las partes.

Un fallo arbitrario
La Fiscalía General N° 4 ante la CFCP solicitó que se haga lugar al recurso. En sus fundamentos, el representante del MPF manifestó que ante las pretensiones relativas a morigerar el mínimo legal sobre la base de la inconstitucionalidad del monto estipulado por la ley 27302, el tribunal debió rechazar el abreviado en lugar de dictar sentencia, sencillamente porque no era lo acordado. Por ello, requirió que se celebre el debate y allí discutir todas las cuestiones jurídicas planteadas.

Este tipo de acuerdos, señaló el fiscal General, no son declaraciones de voluntades sacramentales, irrevocables antes de la sentencia, por lo menos para el imputado. Puede suceder que -luego de haber suscripto el abreviado- el imputado cambie de opinión por haber sido mejor informado o haber vislumbrado aspectos o consecuencias que no había tenido en cuenta. Se trata de hechos o circunstancias totalmente naturales y comprensibles. Y agregó que la única consecuencia de ese cambio de opinión es la que prevé la ley, esto es, revocar el acuerdo y celebrar el debate oral y público. Pero, de ningún modo, esa revocación unilateral habilita a que los jueces dicten sentencia prescindiendo de esa circunstancia.
Finalmente, De Luca refirió que la fiscal General no había sido notificada para que se expidiera sobre el nuevo planteo de la defensa, que es de orden público, lo cual permite verificar que se obró de modo irregular, desleal y en clara violación al principio adversarial. En esa línea, consideró que la decisión del juez es arbitraria en tanto que los fundamentos dados no exhiben análisis en materia de control de constitucionalidad.

Leé también

Tasa de Justicia: aprueban reglas para la confección y emisión de los títulos de deudas

Se puso en marcha una reforma integral para Guarda y Adopción

22 septiembre, 2023
Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?