NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Pese a las advertencias, anestesistas continuarán con el paro contra Apross

25 abril, 2017
Pese a las advertencias, anestesistas continuarán con el paro contra Apross
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Los profesionales aseguran que “están cansados de las amenazas” y siguen firmes en la decisión de no trabajar bajo las condiciones impuestas por la obra social provincial. En cambio, sí prestarán servicios al resto de las operadoras de salud

Pese a que la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de Córdoba (Adaarc) dispuso acatar la cautelar y que, a partir de hoy, los anestesiólogos vuelvan a atender a pacientes de todas las obras sociales, incluida la Apross, la mayoría de los profesionales siguen firmes en su postura de no brindar más servicios a la obra social provincial.
Así lo confirmó al cierre de esta edición el secretario gremial de Adaarc, Ariel Abad,  quien explicó a Comercio y Justicia que, tras la asamblea con los asociados, la mayoría se pronunció en contra de seguir trabajando con Apross. Abad aclaró que, en cambio, sí seguirán trabajando con el resto de las obras sociales y aseguró que están cansados de las amenazas de que los “meterán presos”.
“Los anestesistas estamos hartos, queremos que nos paguen la deuda  y nos actualicen los honorarios que hace años se mantiene planchados”, explicó.
En el mismo sentido, el presidente de Adaarc, Fabián Francioni, indicó que  “la disposición de la asociación es trabajar. Pero a partir de allí, cada anestesiólogo decide”.
Para Francioni, el conflicto está lejos de resolverse porque considera que Apross no tiene voluntad de dialogar ni de resolver la situación. En duros términos agregó: “Nos quieren meter presos. El fiscal está operando para ser ascendido y el ministro de Salud, Francisco Fortuna, tiene a los medios comprados”.
Durante la jornada de ayer, hubo una reunión entre las partes y allí el fiscal  de instrucción Raúl Garzón les advirtió de que comenzarán las imputaciones a quienes no cumplan con la manda judicial que les ordenó continuar con la prestación de  los servicios.

Cuestión de dinero
Según aseguran los profesionales,  la deuda de Apross asciende a  17  millones de pesos, sin intereses, deuda que creció en los últimos meses de una manera exponencial. Esto, sumado a la falta de actualización de los aranceles desató el conflicto que hoy -aun con la intervención judicial- parece no tener una rápida solución.
“Nosotros nos sentamos a negociar y pedimos una actualización de nuestros honorarios de un 20% para todo el año que podían darnos en cuotas. Esto representa $200 más por prestación y un promedio de $1,2 mil extra que debería desembolsar Apross, que hoy paga a sus prestadores  $700 millones mensuales”, remarcó Abad.
Según el gremialista, la negociación se estancó con la intervención de la justicia. “Nos quiere obligar a trabajar bajo cualquier condición”, afirma Abad.

“Casta privilegiada”

Días atrás, el gobernador Juan Schiaretti trató de “casta privilegiada” y extorsionadores a los profesionales nucleados en la Asociación de Anestesiología, Analgesia y Reanimación de
Córdoba (Adaarc).
En la misma sintonía, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, dijo que la actitud de los anestesistas de hacer retención de servicios “es un acción deliberada que impulsa Adaarc con actitudes de una secta fundamentalista”.

El conflicto en números

277 es el total de anestesistas que prestaban servicios para Apross y que ratifican que no trabajarán más para esa obra social.

20%  es el aumento de los aranceles -a pagar en cuotas- que piden los profesionales para continuar con las tareas.

Ya se suspendieron más de mil cirugías y 97 por ciento de los trabajadores acató al paro, informó Fabián Francioni, presidente de la Asociación de Anestesistas de Córdoba.

Leé también

Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

8 febrero, 2023
El dólar oficial cerró a $166,32

Resuelven no pesificar una deuda pactada en dólares pero reducen el interés punitorio

8 febrero, 2023

Comienzan los recursos y se decide dónde quedarán detenidos los rugbiers

7 febrero, 2023

Automotriz y concesionaria, solidariamente responsables por falla en automóvil

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?