sábado 22, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 22, junio 2024

Persiste el descenso de los secuestros extorsivos

ESCUCHAR

La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) –ex Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE)-, a cargo del fiscal Santiago Marquevich, presentó su informe “Estado de las causas iniciadas por secuestros extorsivos durante el periodo 2020-2023”, donde indicó que en el lapso analizado se registraron 121hechos, una cifra que evidencia la continuidad de la tendencia descendente en la ocurrencia de este tipo de criminalidad.

De acuerdo con el relevamiento, la cifra de hechos denunciados disminuyó de 24,5 a 1,33 casos mensuales. En 2015 se registraron 294 secuestros extorsivos; en 2016, 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44; en 2020, 48; en 2021, 30; en 2022, 27 y en 2023 16.

Según el estudio, la merma se debe al “alto nivel de eficacia logrado en las investigaciones” que culminaron con el desbaratamiento de las bandas criminales involucradas en la comisión de los ilícitos.

Motivaciones
También destacó que en los últimos tres años variaron las características y motivaciones de los secuestros extorsivos y que se verificó que en la  mayoría de los casos tuvieron alguna vinculación con otros delitos de criminalidad organizada (en general, asociados al narcotráfico), con un “ajustes de cuentas” o cobro de deudas de manera informal y/o “con alguna otra actividad marginal o delictiva”.

En cuanto a la duración de los secuestros extorsivos, indicó que si bien la mayoría de los hechos denunciados fueron de corta duración, los más extensos estuvieron relacionados con casos de crimen organizado u otras “situaciones marginales previas”.

Del documento surge que también que, del universo de casos denunciados en el periodo analizado, 65 hechos llegaron a la etapa de juicio oral (54%), 22 (18%) permanecen en trámite, 27 (22%) se archivaron y en siete se declinó competencia -en razón de la materia- en favor de otras jurisdicciones.

Respecto de las 22 causas en etapa de instrucción, precisó que el 55% están esclarecidas y se logró identificar a las personas involucradas.

Por otra parte, informó que de los 121 hechos denunciados a nivel nacional, en 79 de ellos se logró individualizar y detener a sus perpetradores, lo que representa un índice de efectividad del 65% en las investigaciones desarrolladas.

Asimismo, puntualizó que, de los 65 casos elevados a juicio oral, 40 siguen en proceso, en 24 se dictaron sentencias condenatorias y en uno se absolvió a los implicados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?