NEWSLETTER
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ordenan levantar la cancha de hockey del Parque San Martín

17 diciembre, 2020
Ordenan levantar la cancha de hockey del Parque San Martín

CUESTIONADA. La cancha de cesped sintético el Camping Municipal deberá ser removida.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara 2ª Contencioso-administrativa de Córdoba, por mayoría, hizo lugar a un amparo ambiental de la Asociación Civil Amigos de la Reserva Natural San Martín y ordenó la recuperación del predio al estado anterior al momento en que fue instalada la cancha de hockey de césped sintético sobre agua

El tribunal también dispuso el cese inmediato de toda actividad en esa cancha y la remoción de las alfombras sintéticas como así también la recuperación del suelo de césped natural que había anteriormente en ese emplazamiento para el uso recreativo del Camping Municipal.

La sentencia igualmente exhorta a la Municipalidad de Córdoba a cumplir en forma íntegra con el objeto, los fines y las prohibiciones establecidas en la ordenanza N° 11702 y la normativa complementaria y la emplazó para que, en 90 días hábiles administrativos, presente al tribunal un plan de gestión ambiental que detalle las tareas de restitución, recuperación y conservación del predio.

Por la mayoría, la camarista Inés Ortiz de Gallardo explicó: “La construcción del Estadio Municipal de Hockey ‘Dr. Ramón Bautista Mestre’, con cancha de césped sintético de agua, tablero eléctrico, tribuna para más de mil espectadores (…) viola los presupuestos mínimos ambientales garantizados por la normativa nacional y provincial; la que debió ser interpretada de manera congruente, armónica y sistemática, con un sentido holístico de la tutela jurídica del ambiente natural, que también le imponía la normativa de creación de dicha reserva (Ordenanza N° 11702)” y agregó: “La sustitución de la cancha de fútbol once de césped natural de uso meramente recreativo para los asistentes al Camping Municipal por una cancha de hockey de césped sintético sobre agua, a escala de Estadio de Hockey, dentro de la Reserva Natural Urbana General San Martín, se exhibe de manera manifiesta y patente como un acto que ha producido una alteración innecesaria del paisaje y ambiente natural, que se contrapone de manera también manifiesta a las disposiciones de la Ordenanza N° 11702 y a las del marco normativo y de presupuestos mínimos ambientales referenciado en cada una de las consideraciones de este pronunciamiento”.

También por la mayoría, el camarista Leonardo Massimino subrayó que no surgen del expediente las razones por las cuales el municipio “omitió la realización del procedimiento de audiencia pública dispuesto en los artículos 23 y 32 de la Ordenanza N° 9847 ni tampoco brindó los motivos que, en su caso, consideró para soslayar cualquier otro mecanismo de participación ciudadana, que sí constituye una instancia obligatoria y previa a toda declaración de impacto ambiental”.

Disidencia

La camarista Cecilia de Guernica -en minoría- propuso hacer lugar parcialmente a la demanda y ordenar que, cuando haya eventos deportivos de alta concurrencia, se cierre el camping para cualquier otro tipo de actividad con el objeto de evitar el impacto negativo en la reserva.

Guernica entendió que las obras realizadas en el predio “no son susceptibles por sí de causar el daño ambiental invocado por los amparistas”; aunque su utilización “sí tiene potencialidad para hacerlo, si no se adoptan las medidas necesarias a los fines de resguardar el área protegida que constituye la reserva natural”.

Lenguaje

El voto de la vocal Ortiz del Gallardo incluye una síntesis del caso escrita en lenguaje claro destinada a garantizar el derecho a la información pública ambiental. Este pasaje de la sentencia señala, entre otras cosas: “Los actos administrativos ambientales (…) importan un cambio de uso del suelo y del paisaje que violan con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta las expresas obligaciones y prohibiciones que aseguran el deber de conservar y no degradar la Reserva Natural Urbana General San Martín”.

“La Municipalidad de Córdoba no ha acreditado (…) que las autorizaciones ambientales hayan sido otorgadas con base en un fundado estudio de impacto ambiental, justificado con criterios técnico-científicos y precedidas de las respectivas audiencias públicas”, agregó.

Tags: Contencioso administrativo

Leé también

Tasa de Justicia: aprueban reglas para la confección y emisión de los títulos de deudas

Se puso en marcha una reforma integral para Guarda y Adopción

22 septiembre, 2023
Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?