NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

No siempre es justificado el despido a raíz de una riña

20 enero, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los jueces consideraron que el empleador debió tener en cuenta los antecedentes del empleado -20 años de antigüedad y un legajo impecable-. “La riña en el lugar de trabajo no es automáticamente injuriosa”, advirtieron los magistrados

“En cualquier ámbito colectivo, como un establecimiento industrial o comercial, donde interactúan diversos sujetos, nadie está exento de verse arrastrado a una riña por una agresión injusta, y la mera reacción ante ella no puede ser entendida como contraria a derecho”.
Ése fue el razonamiento de los integrantes de la Sala 7ª  de la Cámara del Trabajo porteña al confirmar una sentencia que hizo lugar a una demanda por despido injustificado iniciada por un empleado de un hospital, quien fue despedido por una riña con un compañero de trabajo.
En el expediente, que se caratuló “I.M.E. c/ Asociación Civil Hospital Alemán s/ Despido”, se comprobó que el actor había sido víctima de una broma por parte de un compañero y que reaccionó de mala manera. Incluso el “bromista” -quien había sido sancionado con un día de suspensión-, a la hora de prestar testimonio, admitió que lo provocó, y en la causa se comprobó que era costumbre de éste “realizar chistes, bromas y provocar a  sus compañeros”.

Buen trabajador
Luego de analizar el contexto del caso -el empleado despedido tenía 20 años de antigüedad y no tenía antecedentes disciplinarios-, el juez de primera instancia concluyó que si bien el actor no adecuó su conducta a la de un “buen trabajador”, y se habría excedido en la legítima defensa, no era menos cierto que la empleadora pudo haberle aplicado una sanción disciplinaria antes que despedirlo, por lo que determinó que se trató de un despido injustificado.
Los jueces Luis Catardo y Víctor Pesino avalaron ese criterio. En su fallo, al rechazar la apelación de la demandada, sostuvieron que la riña en el lugar de trabajo “no es automáticamente injuriosa”.
“Se debe analizar cuál fue la conducta que en su desarrollo adoptaron los contendientes, ya que no es igualmente valorable la de quien inicia el incidente, que la de quien se limita a defenderse”, asegura el fallo de la alzada, para la que es imprescindible analizar, también, cuál ha sido el obrar anterior de quienes participaron del hecho.
“Ello permite apreciar si sus conductas los ubican como personas normalmente agresivas o si se trata de persona pacíficas que pudieron haber tenido una ocasional reacción”, razonaron los camaristas. En su voto, el juez Catardo explicó que esas reglas, aplicadas al caso, apoyan la posición del actor, “ya que se ha acreditado que medió una provocación hacia él”.

Escuchar a las partes
Catardo admitió que el actor se excedió en su respuesta pero también reconoció que “lo cierto es que el ordenamiento laboral dispone que las partes están obligadas a actuar de buena fe ajustando su conducta a lo que es propio de un buen empleador y un buen trabajador”, por lo que sugirió que la conducta exigida a la empleadora era la de garantizarle un descargo “y recién ahí tomar una decisión equitativa para ambos trabajadores”, con base también en sus antecedentes, ya que la antigüedad del actor “era lo suficientemente importante como para morigerar la gravedad que implica un despido”.

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?