NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

No notificar a los herederos deja sin efecto la usucapión

26 marzo, 2019
Abogados de Río Cuarto piden mejor infraestructura
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una Cámara riocuartense sostuvo que también en las instancias previas a un proceso, quien será la contraparte tiene el derecho a que no exista un proceso abierto que se prolongue excesivamente en el tiempo sin tener ningún avance, lo que afecta la paz social y seguridad jurídica

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Contencioso-administrativo de Primera Nominación de Río Cuarto rechazó el recurso de apelación presentado por un actor usucapiente. El tribunal consideró que la falta de notificación a todos los herederos del inmueble que se pretendía usucapir no suspendió el proceso en la etapa de determinación sobre quién era el titular registral de la propiedad.
La Cámara confirmó así la resolución de primera instancia que hizo lugar a la perención de instancia de las medidas preparatorias presentada por una de las herederas.
El apelante Héctor Hugo Álvarez afirmó que nunca pudo producirse la caducidad de la instancia porque no existió de su parte abandono de la misma, ya que solicitó la integración de la litis de los herederos de Alfonso Acha, titular del inmueble, y que tratándose de un litisconsorcio necesario durante ese lapso se suspendía el procedimiento.

El tribunal integrado por los Rosana de Souza, María Adriana Godoy y Eduardo Cenzano, al analizar la apelación, destacó que la perención de instancia procede no sólo cuando existe litis trabada sino también en las diligencias preparatorias. “Si bien es cierto que en las medidas preparatorias del juicio de usucapión puede no existir un sujeto pasivo fehacientemente determinado, en el caso de autos se encuentra acreditada la calidad de heredera del titular registral del inmueble que se pretende usucapir (Alfonso Acha) de la incidentista María del Carmen Teresa Acha, por lo que nada le impedía plantear la perención de instancia”, se destacó.
En ese estado de cosas, en el fallo se indicó que ninguna incidencia podía tener la falta de citación de todos los herederos en la caducidad de la instancia, la que ya se había producido y había sido, por otra parte, “temporáneamente acusada”. “La falta de notificación a los restantes herederos de Alfonso Acha no le impedía al Sr. Álvarez continuar adelante con las medidas preparatorias”, sostuvieron los jueces.
Asimismo, el tribunal consideró: “No olvidemos que, en rigor de verdad, estas medidas no constituyen un reclamo sustancial, sino que traslucen la realización de actos procesales con la determinación de quien, a la postre, resultará demandado, por lo que es el actor el principal interesado en hacer avanzar el proceso a los fines de lograr que se dé trámite a la demanda”.
Por lo tanto, la Cámara sostuvo fue la “negligencia” del actor la que precipitó el pedido de perención de instancia, al abandonar las medidas preparatorias por más de dos años.
Por lo expuesto, en el fallo se resolvió que correspondía rechazar el recurso deducido, confirmando en todos sus términos el pronunciamiento apelado, con costas al apelante vencido, confirmando así la perención de la instancia de las medidas preparatorias del juicio de usucapión.

 

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?