NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

No le dieron una tarea acorde a su capacidad y será indemnizada

31 enero, 2017
Ratifican la limitación  de una póliza de seguro
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En un caso en el cual la trabajadora contaba con alta médica y con la prescripción de realizar tareas livianas, las cuales no le fueron otorgadas por la demanada, que adujo no tener ese tipo de labores diponibles, la Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) concluyó que la actora debió ser indemnizada por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral, en los términos del artículo 212 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), la norma que específicamente regula  situaciones como la ventilada en la causa.
En su momento, E.T. cuestionó el rechazo de su pretensión y el Alto Cuerpo  reseñó que en el proceso se determinnó que el 11 de septiembre del 2009 la demandada le comunicó el vencimiento de los plazos de licencia por enfermedad inculpable, el cese de pago de salarios y el inicio del periodo de conservación del puesto”, agregando que el 1 de diciembre del mismo año la actora le notificó el alta médica con prescripción de labores acordes y la emplazó a otorgárselas, tras el  impedimento de ingreso a su lugar de trabajo.
Como la accionada no la ocupó, la mujer se puso en situación de despido indirecto.
“El desacuerdo fincó en el modo de resolver la continuidad del contrato de trabajo ante la incapacidad sobreviniente de la accionante, lo cual puso en discusión la existencia o no en la empresa de un puesto compatible con ésta”, precisó el TSJ.
Bajo esa plataforma fáctica, indicó que el artículo 212 de la LCT regula específicamente la situación, brindando la solución para cada una de las posibilidades que pueden presentarse, “bajo el mandato de reubicar al trabajador disminuido en su capacidad o indemnizar la extinción del vínculo en esas condiciones”.

En tanto, precisó que el desentendimiento suscitado entre las partes en torno a cualquiera de aquellas opciones puede, eventualmente, acarrear la atribución de un incumplimiento contractual, resaltando que eso era lo que aconteció en el caso.
El tribunal estableció que no había disputa alguna en torno a que la empleada solicitó la asignación de tareas livianas, que la patronal dijo no tenerlas y que ello motivó la ruptura. “También está determinado que resultó cierta la postura del Ieral, en tanto si bien contaba con otros sectores, no podía adjudicarle ningún puesto a la actora”, plasmó, acotando que el cargo de la central telefónica está ocupado por otra persona desde hace más de 30 años y que en el sector administrativo se requieren conocimientos que la reclamante no tiene.
Frente a ello, el Máximo Tribunal concluyó que el supuesto llevado a su conocimiento quedó encuadrado en el artículo 212, segundo párrafo, de la LCT, pues la circunstancia de que la demandante se diera por despedida no modificó la situación de base; es decir, la incapacidad sobreviniente para desempeñar la labor para la que fue contratada, que conforme el ordenamiento amerita el pago de una indemnización.

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?