NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Nisman: reabren la Unidad AMIA para que colabore con Fein

15 diciembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Buscan esclarecer la muerte del fiscal. Mientras tanto, ayer Raúl Pleé pidió que quede firme la inconstitucionalidad del Memorándum con Irán.

El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, confirmó ayer el relanzamiento de la Unidad AMIA a fin de “ayudar” en la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman, para que “rápidamente” se sepa lo que a él le ocurrió. Nisman tenía a su cargo las pesquisas del atentado a la mutual judía.

Garavano señaló que entre uno de los objetivos de reimpulsar a esta unidad es colaborar con la fiscal Viviana Fein, quien tiene a su cargo la causa por el fallecimiento de Nisman, ocurrido el 18 de enero de 2015. “Nos parece que en el marco de esta unidad, deben ser analizados todos los posibles encubrimientos y la situaciones sospechosas o llamativas que han ocurrido en torno al atentado, entre ellas la muerte del fiscal Nisman”, aseveró el titular de la cartera de Justicia en declaraciones a la prensa.

Sobre esto recalcó: “Esperamos que la fiscal Fein, a la que queremos ayudar también, rápidamente pueda tratar de darnos claridad a todos los argentinos sobre qué fue lo que pasó” en el departamento de Nisman la noche de enero que fue hallado muerto con un disparo en la cabeza.

Se cae el memorándum
Mientras tanto, ayer el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, reclamó que quede firme la inconstitucionalidad del memorándum firmado entre Argentina e Irán por el atentado a la AMIA.

La presentación de Pleé está en consonancia con lo que ya había anunciado Garavano, quien el fin de semana confirmó “la decisión” de que el Gobierno nacional desista de la apelación que había interpuesto el Estado sobre la declaración de inconstitucionalidad del memorándum con Irán.

“Vimos la actuación del Ministerio de Justicia y trabajando con los mismos abogados que intervinieron en ese proceso, advertimos que la decisión de recurrir a Casación sobre el fallo de la Cámara Federal que había declarado inconstitucional el memorándum, era irregular”, dijo el funcionario nacional en declaraciones a la prensa.

Cristina, otra vez en la mira
Además de pedir que se tenga por desistido el recurso de Casación, Plée reclamó que se remitan fotocopias de constancias de lo actuado al juez federal Daniel Rafecas, para que junto a la fiscalía del caso evalúe si corresponde reabrir la denuncia por supuesto encubrimiento del atentado presentada por Nisman, que incolucraba a la expresidenta Cristina Fernández y al excanciller Héctor Timerman, entre otros.

Cabe recordar que en febrero el juez Rafecas rechazó investigar la mencionada denuncia por supuesto encubrimiento del atentado que Nisman presentó unos días antes de su muerte.

Leé también

El Jurado de Enjuiciamiento decide la suerte del juez Francisco Flores

A pedido de la defensa, los alegatos del jury al juez Flores se postergaron para el viernes

6 junio, 2023
Alerta gremial por anuncio de YPF

La fintech dLocal quedó imputada por presunto lavado

6 junio, 2023

Declaran desierto recurso de apelación por “copiar y pegar” contenido de otro caso

6 junio, 2023

Fuero Contencioso-administrativo entiende en pleito contra concesionario de un centro deportivo

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?