lunes 17, marzo 2025
lunes 17, marzo 2025
Comercio y Justicia

Neonatal: “era posible que una persona ingresar sin ser detectada”

ESCUCHAR

La quinta semana del juicio dejó en evidencia la falta de controles sobre las personas que entraban a las diversas área del hospital y sobre la trazabilidad de los medicamentos que se utilizaban

Patricia Seccone, la licenciada a cargo de la farmacia del Hospital Neonatal de Córdoba, abrió la quinta semana del juicio por las muertes de cinco bebés y el intento de asesinato de otros ocho en ese centro asistencial durante el primer semestre de 2022. 

En su testimonio, Seccone reveló que en aquella época el hospital no contaba con un registro de trazabilidad uniforme respecto a los medicamentos administrados. Cada médica completaba una planilla con lo que se utilizaba, pero cuando el personal de la farmacia—incluyendo empleados de una firma tercerizada—detectaba faltantes en algún botiquín, se reponían los insumos sin mayor control.

Seccone subrayó que tras los casos sospechosos, en agosto de 2022, decidió realizar un relevamiento por cuenta propia, descubriendo que en junio se habían utilizado 20 dosis de potasio sin la debida justificación. Este hallazgo resulta particularmente inquietante, dado que varias de esas dosis se administraron días después de los últimos eventos sospechosos.

Ante una pregunta del fiscal Sergio Ruiz Moreno sobre si en esa época cualquier persona se podía disfrazar de médico o enfermero e ingresar en el Neonatal sin ser detectada, Seccone respondió que sí era posible.

En su declaración, Seccone también mencionó que para el momento en que se detectaron estas irregularidades, la enfermera Brenda Agüero y otros empleados ya habían sido licenciados de manera forzosa por el Ministerio de Salud, dejando en evidencia la falta de control en el manejo de medicación crítica en el hospital y beneficiando con esta declaración a la principal imputada de la causa.

Comentarios 1

  1. COTOS Héctor Ramón says:

    EL “GOBIERNO DE CÓRDOBA” TE CASTIGA CON TU JUBILACIÓN MEDIA, QUITÁNDOTE EL 20% “ARBITRARIA y CAPRICHOSAMENTE”.

    El Gobernador Martín LLARYORA estableció el 1-11-2024 un número “Arbitrario y Caprichoso” del HABER MINIMO JUBILATORIO de $ 190.000, para que de ese modo al multiplicarlo por 6 le da $ 1.140.000, que es la Línea de Corte para Descontarles el 20% del Total Bruto a los Jubilados Provinciales, siendo que el MINIMO HABER PREVISIONAL BRUTO TOTAL Provincial en Enero 2025 es de $ 340.000 y si lo multiplicamos por 6 nos da $ 2.040.000, QUE DEBIERA SER EL CALCULO MÁS JUSTO Y EQUITATIVO PARA DICHO CORTE, ya que Supera con Amplitud la Canasta Básica Total (CBT) y además se puede considerar una Jubilación Media/Alta.
    Si a partir de esa Jubilación de $ 2.040.000 le detraemos el 20 % de la Ley 10.694 en su Art.5°, aun así superaría la CBT (que es de $ 1.024.435 a Enero 2025) ya que quedaría (2.040.000 – 408.000 = $ 1.632.000) y sería Mucho Más Justo que hacerle la Detracción a Jubilaciones Medias Provinciales (de apenas $ 1.140.000 en Bruto y de la que nos descuentan más de 200.000 pesos mensualmente).-

    HAGAN MODIFICAR ESA LEY 10.694 y su Decreto Reglamentario 408/2020 para que diga EXPRESAMENTE que será el MÍNIMO HABER PREVISIONAL BRUTO TOTAL MENSUAL (por todos los conceptos) el que será multiplicado por 6 veces para obtener el VALOR DE CORTE, para aplicar luego la Detracción SOLIDARIA de dicha Ley a aquellos Haberes que lo superen.-
    Será Justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?