NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Modifican régimen de cuidado por la opinión del niño

26 enero, 2017
Modifican régimen de cuidado por la opinión del niño
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal estableció que si bien el chico, que tiene de 13 años, seguirá residiendo “de manera principal” en el domicilio de la madre, podrá ir a pasar la noche a la casa de su papá cuando quiera. En el fallo se resaltó el peso del punto de vista de los adolescentes

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por el padre de un adolescente y, en consecuencia, dispuso que el menor quede bajo un régimen de responsabilidad parental de cuidado personal compartido, bajo la modalidad indistinta, conforme lo estipulan los artículos 650 y 651 del nuevo Código Civil.
El tribunal estableció que si bien el chico, que tiene de 13 años, seguirá residiendo “de manera principal” en el domicilio de la madre, podrá ir a pasar la noche a la casa de su papá cuando así lo desee; que ambos progenitores deberán compartir las decisiones trascendentes para la vida de su hijo y que se distribuirán de modo equitativo las labores atinentes a la tenencia.

Contacto diario
La alzada destacó en su fallo que el adolescente manifestó en la audiencia que “le gustaría ir a dormir con su papá todos los días y estar durante el día con su mamá”, indicando que aunque dijo que no tenía problema en seguir pernoctando en el hogar materno, su deseo era tener contacto diario con su padre.
Específicamente, el fallo remarcó lo dispuesto en el artículo 650 del nuevo Código Civil, que le permite al juez “adecuar las modalidades del cuidado personal del adolescente”, y concluyó que la mecánica más apropiada para la situación del menor involucrado era la que incluye la desición del menor.
Así, el tribunal tomó en cuenta que si bien el joven no se siente a disgusto en la casa de su madre ni cuestiona la estructura que rige en ese hogar, pretende estar con su padre más asiduamente.
En cuanto a los dichos del adolescente y a sus deseos, indicó que éstos deben examinarse a la luz de lo dispuesto por el artículo 639 del nuevo ordenamiento, en cuanto a sus capacidades progresivas. Así, subrayó que las palabras del menor debían ser atendidas en un ámbito de decisión más amplio de su parte, en cuanto a cómo quiere vivir la nueva etapa de su vida.
Bajo esa premisa, determinó que su deseo de dormir en la casa de su papá debía ser respetado, estableciendo que, por ello, la responsabilidad parental debía modificarse parcialmente, en el sentido de poner a cargo de ambos progenitores los cuidados personales del menor, con la modalidad compartida de manera indistinta, para que “ninguno se sienta excluido, sino integrado”.

Leé también

Querella de la vicepresidenta presenta la última recusación contra la jueza Capuchetti

La jueza Capuchetti seguirá investigando el ataque a Fernández de Kirchner

6 febrero, 2023
Juicio a los rugbiers: declaran testigos que presenciaron la pelea y su huida

Fernando Báez Sosa: condenan a perpetua a cinco rugbiers y a otros tres a 15 años

6 febrero, 2023

Sentencia: fuerte operativo de seguridad en el juicio de Fernando Báez Sosa

6 febrero, 2023

Posibles penas que enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?