NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Milagro Sala: confirmaron su procesamiento por tentativa de homicidio

5 mayo, 2017
El gobierno jujeño quiere ser admitido como parte  querellante en varias de las causas contra Milagro Sala
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La medida se dictó en el marco de la pesquisa que comenzó tras un enfrentamiento entre dirigentes sociales en el barrio Azopardo, de Jujuy. Ahora, los abogados de la líder de la Túpac Amaru podrán apelar ante el Superior Tribunal de Justicia de esa provincia

La Cámara de Apelaciones de Jujuy ratificó el procesamiento de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, por el delito de homicidio en grado de tentativa, calificado por precio o promesa remuneratoria, en el marco de la causa que comenzó tras un enfrentamiento con armas de fuego, en octubre de 2007, en pleno acto electoral.
Como consecuencia del hecho sucedido en el barrio Azopardo de la capital de la citada provincia, una niña de 11 años que estaba en el lugar resultó gravemente herida de un balazo en la zona abdominal.
La alzada también confirmó el procesamiento de Fabián Ávila y de Alberto Cardozo -referente de la agrupación Tekuré, que integra, junto a la Tupac Amaru, la Red de Organizaciones Barriales–.
Todos están detenidos, con prisión preventiva.
Ahora, los abogados de Sala podrán apelar y el Superior Tribunal de Justicia jujeño decidirá. El fallo de la Cámara de Apelaciones de Jujuy es el segundo decisorio adverso para Sala que dicta el tribunal.

Lesiones graves
Cabe recordar que en marzo avaló otro procesamiento en su contra, por lesiones graves, agravadas por el número de personas intervinientes, en la investigación por el crimen de dirigente César Arias, en 2006.
En esa oportunidad dictó la falta de mérito en favor de Luis Cosentini, quien fue funcionario del gobierno de Eduardo Fellner. En la causa conocida como “la balacera” se investiga un confuso choque con armas de fuego entre dos bandas, por el que se ordenaron inicialmente las detenciones de Ávila y Jorge Páes, a raíz de una denuncia de Cardozo, quien intervino en la pelea y adujo que se generó porque querian matarlo, pero luego también quedó privado de su libertad.
Páes, quien fue denunciado inicialmente como un presunto “sicario” de Sala, fue sobreseído en agosto del 2016 y recuperó su libertad, mientras que Ávila quedó incriminado, al igual que Cardozo.
Sala estuvo inicialmente sindicada como presunta autora del delito de encubrimiento agravado, por favorecer a un prófugo (Páes), pero con base en las pruebas que se agregaron al expediente el juez de instrucción Pablo Pullen Llermanos resolvió imputarla por tentativa de homicidio.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?