NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Magistrados: absuelven a Otero Álvarez y a Ricardo Haro

8 noviembre, 2017
Magistrados: absuelven a  Otero Álvarez y a Ricardo Haro
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ex juez federal Miguel Ángel Puga y el ex fiscal Antonio Cornejo fueron condenados a tres años de prisión de ejecución condicional. El 7 de diciembre se conocerán los fundamentos

Al cabo de más de tres meses de proceso, y luego de una larga demora de años en llegar al juicio, el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Córdoba dio a conocer ayer el veredicto en el marco de la causa en la que se juzgó por complicidad con el terrorismo de Estado a cuatro ex magistrados de la justicia federal.
Los jueces Julián Falcucci, José Camilo Quiroga Uriburu y Jorge Sebastián Gallido impusieron condenas a tres años de prisión para el ex juez federal Miguel Ángel Puga y el ex fiscal federal Antonio Cornejo, ambos condenados por «encubrimiento agravado».
El resto de los acusados fue absueltos: es el caso del ex defensor oficial federal, Ricardo Haro, y del ex secretario penal del Juzgado Federal 1, Carlos Otero Álvarez.
Otero Álvarez estaba acusado en 92 causas. Durante la dictadura cívico-militar era secretario del Juzgado federal N° 1 a cargo del juez Adolfo Zamboni Ledesma y llegó a ser magistrado del Tribunal Oral N°1, que en 2008 condenó a Menéndez y a otros siete acusados en 2008. La fiscalía había solicitado para él siete años de prisión.
Durante el debate oral, el testigo y querellante Miguel “Vitín” Baronetto, esposo de Marta Juárez, una de las fusiladas de la UP1 fue uno de los encargados de explicar el papel que jugó Otero Álvarez. Dijo que tenía mucho más poder que “un simple secretario”. “Hubo un manejo irregular del expediente. Fijaban audiencias, no citaban al abogado. O lo citaban y las suspendían”, declaró ante el tribunal. Pese a ello, los jueces resolvieron absolverlo de culpa y cargo.
Ni Otero Álvarez ni el resto de los acusados hizo uso de uso del derecho de la última palabra.
Los fundamentos se conocerán el próximo 7 de diciembre.
La importancia del debate
El juicio de los magistrados adquirió gran repercusión pública por tratarse del primer enjuiciamiento a funcionarios judiciales que tuvieron sospechosas decisiones entre 1976 y 1983, ocultando información y desestimando denuncias. Comenzó el 25 de julio pasado y declararon 27 testigos.
Todos llegaron acusados de encubrimiento, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, lo que implica desde no investigar crímenes evidentes hasta aceptar como válidas declaraciones obtenidas en sesiones de tortura.
El Ministerio Público Fiscal acusó por 118 hechos que afectaron a 75 víctimas. La principal prueba en contra de los acusados fue documental y estuvo vinculada con las resoluciones firmadas por ellos mismos.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?