NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los salarios los fija la Corte y no el Consejo de la Magistratura

2 enero, 2017
Marcha atrás para alícuota diferenciada a inmuebles
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Máximo Tribunal dejó sin efecto una resolución de ese organismo, que fijó un adicional para el personal obrero y de maestranza. El gremio se declaró en alerta

La Corte Suprema de Justicia dejó sin efecto una resolución del plenario del Consejo de la Magistratura de la Nación que fijaba un adicional para el personal Obrero y Maestranza (POM) del Poder Judicial de la Nación
En los fundamentos de la resolución, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, advirtieron que el consejo “carece de atribuciones para decidir en materia de remuneraciones de los integrantes del Poder Judicial de la Nación”. El reproche fue destinado a Juan Carlos Cubría, administrador General del Poder Judicial, quien dio el visto bueno para aplicar el adicional a los empleados.
“El mencionado administrador General solicitó del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas el incremento del crédito y la modificación del presupuesto general de la Administración Nacional para el ejercicio 2016, a los fines de contar con los recursos financieros necesarios para efectuar una recategorización del personal obrero y de maestranza”, precisó la resolución de la Corte.

Los supremos advirtieron que “más allá de las implicancias que traería aparejada la decisión en cuestión”, en el sentido de que generaría “desigualdad” entre los agentes alcanzados por dicha medida y los agentes de la Corte que se hallan en las mismas condiciones, además de los posibles reclamos de personal que ocupa otras categorías a los fines de lograr un beneficio similar, lo que era decisivo es que Cubría “carece de competencia para decidir como lo hizo, como tampoco la tiene el plenario del Consejo de la Magistratura”.
Para basar su decisión, los ministros apelaron a que la ley 23853 prevé que las remuneraciones de magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación serán establecidas por la Corte Suprema. Sobre esa base, cuestionaron duramente que, no obstante, “frente a situaciones preexistentes que guardan analogía con la generada por la resolución bajo examen”, la Corte “ha señalado -con énfasis y reiteración- que las atribuciones concernientes a las decisiones finales en materia de restructuraciones funcionales y remuneraciones de los integrantes del Poder Judicial, han sido reconocidas por la Constitución Nacional y por las leyes en vigencia entre las competencias que corresponden a la Corte”.

Problemas internos, según el gremio
Conocida la novedad, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación se declaró en estado de alerta y movilización. Por medio de un comunicado, el gremio dirigido por Julio Piumato señaló: “No vamos a permitir que problemas internos entre el Consejo de la Magistratura y la Suprema Corte hagan peligrar los derechos de los trabajadores”.
“La Corte justifica esta medida aduciendo que el consejo no tiene atribuciones para decidir en materia de remuneraciones de los trabajadores Judiciales”, pero aclaran que existe “el dinero” y “las partidas”. Por lo que  habiendo  la  Corte decidido,                 en el año 2008, con relación al personal de maestranza de su dependencia una medida similar, los judiciales pidieron que se haga lugar a la creación de los cargos correspondientes.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?