NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Llamado de atención a una abogada por pedir anulación por omisión ya subsanada

22 junio, 2022
Ratifican sanción a empresa que no justificó su ausencia en la audiencia conciliatoria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala III de la Cámara Civil y Comercial Federal ratificó el rechazo de un pedido de nulidad formulado por la parte demandada en una acción de hábeas data y, paralelamente, le hizo un llamado de atención a la abogada que hizo la presentación. El Juzgado Nº 8 de ese fuero había resuelto en igual sentido.

En el caso, la demanda se presentó sin firma hológrafa del actor, el juzgado lo advirtió y contestó que sólo con la firma o ratificación del actor proveería el escrito, luego de lo cual la parte presentó uno nuevo y requirió que se provea el escrito en una presentación firmada de forma holográfica. Así, el juzgado consideró tácitamente subsanada la cuestión y dio inicio a la acción.

Unos meses después, la demandada hizo un planteo de nulidad con el argumento de que la firma era «una imitación agregada mediante una herramienta digital», aunque subsidiariamente dedujo una excepción y contestó el pedido de informes de habeas data, lo cual -como ya se refirió- fue rechazado.

En el recurso de apelación la recurrente expresó que existió un mal tratamiento de la cuestión, toda vez que el magistrado lo trató como si fuera un pedido directo de nulidad de las actuaciones, “cuando en realidad lo solicitado por su parte fue la declaración de inexistencia de la demanda por falta de firma -lo que no era subsanable-, y sólo como derivación de ello, la declaración de nulidad de referencia”.

Sin embargo, los camaristas Ricardo Gustavo Recondo y Fernando Alcides Uriarte entendieron que, como la falencia se subsanó antes de que se trabara la litis, la demandada “no tendría justificación para invocar la vulneración de su derecho de defensa”.

Por el otro lado, la alzada consideró que se dejaría de lado la hipótesis de “fraude procesal” insinuada por al recurrente por no aportar elementos que lo demuestren y porque “no es verosímil que el actor desconozca el contenido de la demanda y a pesar de ello solicite que se la provea”.

Al tiempo de confirmarse la resolución apelada, el tribunal antes realizó un “llamado de atención” a la letrada del actor porque tal circunstancia respecto a la firma se repitió en “numerosos casos” en los que se generó este tipo de planteos, instando a aquélla a futuro a que cumpla “lo prescripto por los arts. 118 del Código Procesal, 46 del RJN y Anexo II, punto I.5, de la Acordada 31/2020, CSJN”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?