NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Libertad de los jueces sobre los peritajes no implica discrecionalidad

9 agosto, 2017
Bell Ville, cerca de tener un nuevo juez federal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial explicó que el apartamiento de las conclusiones de un dictamen pericial debe encontrar apoyo en argumentos “serios”. Es decir, en fundamentos objetivamente demostrativos de que la opinión de los expertos no se halla regida por principios lógicos o máximos de experiencia, o en que existen en el proceso elementos probatorios provistos de mayor eficacia para provocar la convicción acerca de la verdad de los hechos controvertidos.
El precepto fue invocado en “Todo para El Diesel SA s/ Concurso preventivo s/ Incidente de revisión por Banco Credicoop Cooperativo Limitado”, donde la concursada apeló la resolución del juez de grado que hizo lugar a la revisión promovida por la incidentista.

Crédito
Los jueces Pablo Damián Heredia, Gerardo Vassallo y Juan Garibotto , de la Sala D, recordaron que correspondía a los magistrados considerar “criteriosamente” la existencia y causa del crédito invocado y valorar de igual modo y mediante un equilibrado análisis la posición de los litigantes y los elementos de juicio rendidos en la causa, para evitar que medie una “exageración ficticia del pasivo” –otorgando apariencia de acreedor a quien no lo es– pero también para impedir la licuación de deudas o la “protección malentendida de un deudor, liberándolo de obligaciones legítimamente contraídas”.  Los camaristas consideraron que en el caso bajo análisis los elementos de juicio colectados en la causa brindaban razón suficiente a quien dijo ser acreedor (Art. 386, Código Procesal), dado que del informe contable (encomendado a la sindicatura) surgía, sostuvieron, que las operaciones en cuestión se encontraban registradas en la contabilidad de la entidad incidentista, así como los depósitos efectuados y la deuda. “Es sabido que cuando –como ocurre en el caso– esas conclusiones aparecen fundadas en principios técnicos inobjetables, frente a la imposibilidad de oponer argumentos científicos de mayor valor, y la inexistencia de otra prueba que las desvirtúe, la ‘sana crítica’ aconseja su aceptación”, se destacó.

Opiniones
En la sentencia se sostuvo que aun cuando esas opiniones no obligaran al juez, no era posible “apartarse arbitrariamente de ellas” sin dar a conocer las razones por las cuales no se las considera aceptables, ya que la libertad con la que cuentan los magistrados para apreciar el dictamen pericial “no implica reconocer en ellos una absoluta discrecionalidad”.
El fallo concluyó que no se advertían elementos de peso que condujeran a apartarse del dictamen pericial y de sus conclusiones. En esa dirección, el tribunal decidió desestimar el recurso presentado.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?