NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Liberan a cultivador de marihuana con base en “Arriola”

21 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el precedente la Corte determinó que es inconstitucional castigar a una persona adulta por tener y consumir si su conducta no pone en peligro a terceros ni afecta la salud pública.

La Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán revocó el procesamiento de una persona por cultivar plantas de marihuana en su domicilio. El tribunal valoró que el imputado desplegó la actividad que se le enrostraba para obtener estupefacientes para autoabastecerse y atender a su consumo personal.

Según el camarista Ricardo Sanjuan, a cuyo voto adhirió la jueza Marina Cossio de Mercau, de acuerdo con el criterio sentado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en el fallo “Arriola”, el imputado no afectó la salud pública ni a terceros al cultivar plantas de cannabis, por lo que correspondía dictar su sobreseimiento.

Cabe recordar que el 25 de agosto de 2009, la Corte resolvió -por unanimidad- declarar la inconstitucionalidad del segundo párrafo del artículo 14 de la ley de Estupefacientes (número 23737), que reprime la tenencia para consumo personal con pena de  prisión de 1 mes a 2 años. Tal sanción es sustituible por medidas educativas o de tratamiento.

Fracaso
En la misma línea, la magistrada Graciela Fernández Vecino señaló que la cuestión planteada en el caso llevado a su conocimiento ya fue resuelta por la CSJ en “Arriola”, recogiendo la doctrina sentada en  “Bazterrica”.

En tanto, mencionando el precedente “Montalvo”, la camarista enfatizó que las razones en las que se asentó esa sentencia fracasaron pues el consumo de drogas, lejos de disminuir, se incrementó,  a costa de una interpretación restrictiva de los derechos individuales.

Así,  enfatizó que el consumo o cultivo de drogas para consumo personal será una conducta no punible cuando se den las específicas circunstancias determinadas por el Alto Tribunal.

Por su parte, el juez Ernesto Wayar indicó que -si bien en las causas citadas por su colega se imputaba la presunta comisión del delito de tenencia para uso personal- los fundamentos allí expuestos resultan de aplicación al caso examinado.

Criterio oscilante

–  La jurisprudencia del Máximo Tribunal nacional relacionada con la tenencia y consumo personal de estupefacientes ha sido oscilante.

– Así, en 1978, en autos “Colavini”, declaró la constitucionalidad de la penalización de la tenencia para uso personal. Recuperada la democracia, en 1986, con el fallo “Bazterrica” se declaró su inconstitucionalidad. Luego, en 1990, en “Montalvo”, se volvió al criterio de “Colavini”. Finalmente, con  “Arriola” retornó a las bases  sentadas en “Bazterrica”.

Leé también

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023
Ya no son observables los títulos fruto de una donación entre padres e hijos

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023

Chile: obtuvo media sanción proyecto que reduce jornada laboral semanal

26 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?