NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Ley de Flagrancia: 54% de casos se resolvieron en la primera audiencia

24 julio, 2017
Beneficio acordado en juicio no puede ser revocado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pese a los reparos que plantearon los actores del sistema de Justicia, la normativa está acortando los tiempos procesales. La duración de algunos trámites se redujo drásticamente

Según las últimas estadísticas difundidas por la Subsecretaría de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación sobre la Ley de Flagrancia, en 54% de los casos la situación de los encartados se resolvió en la primera audiencia ante el juez, un acto que se lleva a cabo unas 30 horas después de las detenciones.
Asimismo, el informe detalló que, sobre 100 acusados, 63 conservaron su libertad, mientras que a alrededor de un tercio se le dictó la prisión preventiva.
La legislación vigente desde diciembre de 2016 busca agilizar la definición de algunas causas, aligerar la carga laboral de los tribunales y acortar los tiempos procesales, y -en función los relevamientos de la cartera de Justicia- esos objetivos se están cumpliendo. El área precisó que, en promedio, algunos trámites que insumían dos años ahora se cumplimentan en 30 días.
Cabe recordar que la posibilidad de éxito de la normativa fue puesta en tela de juicio. En octubre de 2016, la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, en pleno, manifestó sus inquietudes y opinó que la aplicación del nuevo régimen podría terminar constituyendo “un obstáculo para continuar operando adecuadamente con el resto del sistema”. En esa oportunidad, destacó que para que el avance pretendido por el Poder Legislativo tuviera eco en la práctica debían adecuarse ciertos aspectos estructurales.
Luego, en la misma sintonía, la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata emitió una resolución en la cual resaltó distintas carencias que complicarían la implementación de la reforma.
Entre otros aspectos, apuntó a los problemas de dotación de personal, presupuestarios y técnicos a la hora de hacer las audiencias.

Mecanismo
La norma, considerada “una herramienta clave” para agilizar procesos y aliviar la Justicia, introdujo cambios en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN).
Según el mecanismo fijado por la legislación que promovió el Poder Ejecutivo, los detenidos por ilícitos con penas inferiores a 15 años deben ser llevados ante el juez para participar de una audiencia oral inicial de flagrancia, que deberá realizarse dentro de las 24 horas de ocurrida la captura.

Leé también

Querella de la vicepresidenta presenta la última recusación contra la jueza Capuchetti

La jueza Capuchetti seguirá investigando el ataque a Fernández de Kirchner

6 febrero, 2023
Juicio a los rugbiers: declaran testigos que presenciaron la pelea y su huida

Fernando Báez Sosa: condenan a perpetua a cinco rugbiers y a otros tres a 15 años

6 febrero, 2023

Sentencia: fuerte operativo de seguridad en el juicio de Fernando Báez Sosa

6 febrero, 2023

Posibles penas que enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?