NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Lesa humanidad: después de la feria comienzan dos juicios

10 enero, 2017
Lesa humanidad: después de la feria comienzan dos juicios

a juicio. Carlos Otero Álvarez, uno de los acusados en el juicio a los magistrados en Córdoba.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En todo el país habrá seis nuevos procesos judiciales. La denominada “causa de los magistrados” y la de la UP1 ya tienen fecha de inicio. En el resto de las provincias hay otros 14 procesos en curso. La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad alertó sobre la escasa cantidad de debates fijados para 2017

Dos de los seis juicios por crímenes de lesa humanidad que tienen fecha programada de comienzo entre febrero y abril de 2017 se realizarán en la ciudad de Córdoba. En tanto que otros 14 procesos en curso en ocho provincias y en la Capital Federal reanudarán su trámite después de la feria judicial de enero.
En el caso de Córdoba, la primera causa es la conocida como “UP1”, que tiene fecha programada de inicio el 8 de marzo. Son cinco los acusados (dos militares, un civil de inteligencia, un médico y un policía) por homicidios y tormentos a víctimas que estuvieron recluidas en la cárcel de barrio San Martín. Se trata de una causa que se desprendió de la que culminó con condenas en 2010 a varios represores, entre ellas la prisión perpetua al dictador Jorge Rafael Videla. En el actual juicio, el fiscal interviniente será Maximiliano Hairabedian.
El siguiente comenzará el 27 de abril. Se trata de la denominada “causa de los magistrados”, que tendrá lugar en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Córdoba Nº 2. Por primera vez en la provincia se juzgará a un ex juez, a un ex fiscal, a un ex defensor y a un ex secretario judicial por encubrimiento e incumplimiento de sus deberes funcionales frente a crímenes contra la humanidad. Se trata de el ex juez federal Miguel Ángel Puga, el ex fiscal federal Antonio Cornejo, los ex defensores oficiales Ricardo Haro y Luis Molina y el ex secretario penal del Juzgado Federal 1 Carlos Otero Álvarez. En este caso intervendrá el fiscal general subrogante Facundo Trotta.

El panorama general
Cabe destacar que, según informó la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, de las 119 causas elevadas a juicio actualmente sólo seis tienen fijada una fecha de inicio del debate; éstas seis involucran en total a 60 acusados. En La Pampa tramita otra, que se celebrará el 13 de febrero la audiencia preliminar para decidir, entre otras cuestiones, el día de inicio del debate en el que serán juzgados 18 imputados.
Los juicios actualmente en curso involucran a 263 acusados en los 12 debates orales y públicos y en otros dos expedientes que tramitan por escrito, con las reglas del derogado Código de Procedimientos en Materia Penal de la Nación. Los procesos más grandes son el que juzga los crímenes en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) -55 acusados- y el que tramita en Bahía Blanca, con 37, por los delitos cometidos en el ámbito del V Cuerpo de Ejército.
Mendoza, con 81, es la provincia con más acusados en debate oral: en el denominado juicio a los magistrados hay 28, en el recientemente comenzado y conocido como «causas unificadas» hay 27 y el que tramita en San Rafael tiene 26.
Luego de la feria está previsto que también se conozcan los fundamentos de tres juicios: un debate que ocurrió en la ciudad de La Plata contra seis ex miembros de la Policía Federal condenados a prisión perpetua por participar una serie de operativos en octubre de 1976. El segundo, ocurrido en Formosa, en el que se condenó al ex comandante de la Gendarmería Nacional Horacio Rafael Domato, a quien se le impuso 25 años de prisión por su participación en secuestros y tormentos. Finalmente, está previsto que se difundan los fundamentos de otro juicio oral ocurrido en Mar del Plata por las penas impuestas a siete acusados. Estos fundamentos se conocerán el 20 de marzo próximo.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?