NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Lesa humanidad: 17 fallos en 2018

2 enero, 2019
Lesa humanidad: 17 fallos en 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El relevamiento indica que aumentó la cantidad deimputados con prisión domiciliaria por razones de edad. Además, precisa que bajó el ritmo de elevaciones a juicio con respecto a 2017

La Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad (PCCH), a cargo de la fiscal federal María Ángeles Ramos, difundió su nuevo informe sobre el estado del proceso de juzgamiento de crímenes de lesa humanidad que detalla que este año finalizaron 17 debates orales y que aumentó la cantidad de imputados con prisión domiciliaria, por razones etarias.
Además, precisa que bajó el ritmo de elevaciones a juicio, por la interposición de recursos y las contantes dilaciones y las dificultades para conformar los tribunales, entre otros factores.
El diagnóstico explica que en 2017 se detectó un aumento de sentencias de juicio y que a lo largo de este año esa reactivación comenzó a detenerse.
La PCCH relevó el estado de las causas, el avance de la situación procesal de las personas investigadas y analizó trayectorias temporales, con medición de los tiempos de tramitación del proceso de juzgamiento.
Asimismo, aportó datos sobre el número de personas detenidas y sus correspondientes modalidades de encierro, clasificando la información según rangos etarios.
El trabajo indica que persiste un número estable de casos en etapa de instrucción, que constituyen 45% del total de expedientes en trámite; es decir, casi la mitad de las actuaciones activas tiene por delante prácticamente todo el recorrido del proceso penal.
Por otra parte, puntualizó que “el análisis de las trayectorias temporales muestra que insume un promedio de cinco años que una causa se eleve, se realice el juicio y se confirme o no la sentencia en las instancias recursivas posteriores”.

En ese sentido, subrayó que -aun suponiendo que en las más de 200 investigaciones se presente el requerimiento de elevación durante 2019- como mínimo, la finalización del proceso demoraría hasta mediados de 2025.
Tal como consigna el informe, “el diagnóstico 2018 permitió identificar una baja significativa en el número de elevaciones y en la cantidad de sentencias dictadas”. Los 17 fallos dictados a lo largo del año involucran a 108 personas, de las cuales 91 fueron condenadas y 17, absueltas.
En tanto, sólo 27 por ciento de los condenados y 15 por ciento de los absueltos tienen sentencia firme, lo cual indica que continúan las demoras en las instancias recursivas.
El análisis de trayectorias confirmó que la instancia de juicio demora en promedio 3,6 años desde la elevación hasta que el Tribunal Oral Federal presenta los fundamentos del decisorio.
En cuanto a las instancias recursivas, demoran en promedio 3,4 años desde la presentación de los recursos contra la sentencia y su resolución, tanto por parte de la Cámara Federal de Casación Penal (CFCP) como de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN). A ello se suman los reenvíos que ambas instancias realizan hacia los tribunales de origen. Este análisis también confirmó que la etapa de juicio aumentó los tiempos de tramitación respecto de 2017 y que el paso que más tarda es la confirmación de la CFCP (dos años, en promedio).

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?