NEWSLETTER
martes 28, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 28, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Le ordenan a una madre solventar los gastos de educación de sus hijos

21 noviembre, 2017
Le ordenan a una madre solventar los gastos de educación de sus hijos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con la pensión, el actor deberá pagar las matrículas, las cuotas mensuales y los uniformes de ambos menores. En tanto, el resto de los costos de crianza deberá soportarlo el progenitor que ejerce el cuidado personal de cada uno de los chicos

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó que la madre de dos jóvenes deberá solventar los gastos de su educación, fijando el monto de su contribución en el importe equivalente a 20 por ciento de sus ingresos brutos.
Así, determinó que con esa suma,más su propia contribución, el actor deberá afrontar el pago de las matrículas, de las cuotas mensuales y de los uniformes escolares de los menores, mientras que los libros, los útiles y el material didáctico estarán a cargo del progenitor que ejerce -de hecho- el cuidado personal de cada uno de los chicos.
El padre demandante recurrió el fallo y alegó que la pensión establecida era exigua. Por su parte, la accionada y la defensora de menores se quejaron y le reclamaron a la alzada que hicieralugar a la reconvención que promovieron.

Divorcio
El tribunal respaldó el criterio del a quo y explicó que la mujer deberá cubrir el rubro educación porque luego del divorcio quedó en mejor posición económica, precisando que vive con uno de los menores en una casa propia (la que fue el asiento del hogar conyugal) y que se desempeña como maestra jardinera para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que el hombre, quien es abogado, convive con el otro hijo del matrimonio y alquila un departamento.
“No debe perderse de vista que los progenitores deben proveer a la manutención de sus hijos y a ese efecto deben orientar los esfuerzos que resulten necesarios, sobre todo si se tiene en cuenta la índole de los derechos que están en juego», recordó la Cámara. En esa línea, precisó que la finalidad de la obligación analizada es satisfacer las necesidades materiales y espirituales de los alimentados y que pesa sobre ambos progenitores, atendiendo a su condición y fortuna.
El tribunal reseñó que la situación económica del grupo familiar previa a la separación de las partes era buena, que tenían casa propia, dos autos y salían de vacaciones.
Asimismo, indicó que -según las constancias de la causa- los costos eran sostenidos por el trabajo de ambos esposos.
“Teniendo en cuenta que progenitor ejerce de hecho el cuidado personal del hijo con el que habita, aparece acertado el criterio sostenido por el magistrado de la anterior instancia, en el sentido (de) que cada uno debe contribuir afrontando el pago de los rubros que integran la cuota (alimentos propiamente dichos, tratamientos terapéuticos, habitación, vestido, asistencia cotidiana y esparcimiento) del joven con el que convive”, valoró.

El tribunal tuvo en cuenta que la accionada vive con el joven que tiene a cargo en una casa propia (el inmueble que fue la sede del hogar conyugal) y que el demandante tiene a cargo a su otro hijo y alquila.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?