NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Lactancia: se consideró echada, pero para el tribunal fue prematuro

17 mayo, 2016
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La alzada confirmó el fallo dictado en primera instancia y recordó que la intimación previa es indispensable para garantizar el derecho de defensa del empleador involucrado.

La Sala II de Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que fue apresurada la decisión de una trabajadora que tuvo desacuerdos con su empleadora (Arcos Dorados Argentina SA) con respecto a su horario de descanso por lactancia y se dio por despedida.

“Si la empleada entendía cercenado su derecho a gozar del descanso por lactancia, debió constituir en mora a su empleadora antes de colocarse en situación de despido”, expresó la Alzada al confirmar que la medida fue injustificada, por prematura, tal como concluyó el a quo en su momento.

Así, enfatizó que la mujer debió haber intimado formalmente a la empresa empleadora a cumplir con su obligación.

Mora
“Se confirma la improcedencia del despido indirecto pues si bien en ciertas situaciones la gravedad de la injuria que se le imputa a la contraparte torna innecesaria la intimación previa, en este caso, donde la accionante sostiene que su ex empleadora le negó la posibilidad de cambiar de lugar de trabajo, desconociendo su derecho a gozar del descanso por lactancia, la constitución en mora constituye un requisito sine qua non para su viabilidad”, precisó la Cámara.

En ese sentido, recordó que la intimación previa es indispensable para la viabilidad del despido indirecto, no sólo con base en los principios receptados por los artículos 10 y 63 de la LCT, sino también en aras de garantizar el derecho de defensa del empleador, ya que en virtud de tal acto el dependiente plasma cuál es la causal constitutiva de la injuria que, a su entender, impide la continuidad de la relación laboral.

“Toda vez que la accionante no le requirió a su empleadora, efectivamente, el cambio de lugar de trabajo a fin de poder ejercer el derecho conferido en el artículo 179 de la LCT, el despido indirecto resultó injustificado por prematuro”, valoró.

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?