NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La opinión de un niño decidió la suerte del acuerdo sobre su cuidado

24 noviembre, 2017
La opinión de un niño  decidió la suerte del  acuerdo sobre su cuidado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara confirmó que la madre podrá cambiar de residencia junto con su hijo. Estimó que la estipulación en la cual basó su crítica el padre, que determinaba que si la mujer se trasladaba
perdería la tenencia, era demasiado rígida

En un caso en el cual las partes acordaron que el hijo que tienen en común viviría con su madre en la localidad neuquina de Junín de los Andes y que si decidía mudarse quedaría a cargo de su papá, la opinión del niño involucrado motivó que el juez modificara lo pactado.
Meses después de definir lo relacionado con el cuidad personal del pequeño, la mujer decidió trasladarse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se llevó al nene. Ante ello, el padre solicitó que retornara a Junín de los Andes.
El a quo se entrevistó con el menor, quien le manifestó expresamente su deseo de “vivir con su mamá y pasar las vacaciones con su papá” y, por ello, resolvió que debía probar residir unos años en la capital del país, estableciendo que pasaría con su padre tres semanas durante el receso invernal y 45 días durante el estival.
El progenitor apeló lo decidido, pero la Cámara de Apelaciones con competencia en Familia de San Martín de los Andes rechazó el recurso y confirmó el fallo del magistrado inferior.
“El apelante pretende otorgarle al acuerdo homologado un carácter de cosa juzgada material del que carece”, enfatizó.

Además, estimó que la estipulación en la cual basó su crítica, que determinaba que si la progenitora se mudaba perdería el cuidado personal del niño, era demasiado rígida.
Inclusive, la Cámara valoró que el juez no debió homologar el acuerdo en tales términos, porque la decisión de modificar el lugar de residencia es una determinación cuya razonabilidad y conveniencia debe ser analizada en cada supuesto concreto.
“La línea directriz para juzgar una medida de esa índole siempre la constituirá, en primera y última instancia, el interés superior del niño”, enfatizó, precisando que ello exige del órgano jurisdiccional interviniente un estudio pormenorizado de las circunstancias fácticas que rodean el supuesto particular que se pone a su conocimiento.
Por ello, el tribunal estimó correcto que el a quo se hubiera desentendido de lo pactado previamente por los padres, ya que aun cuando la situación fue prevista, la decisión debía sujetarse a la realidad del niño.
No obstante, aclaró que su sentencia no implicaba que los convenios de cuidado personal y de régimen de comunicación no deban ser respetados.

“Mirada dinámica”
“Siempre es preferible que sean los propios interesados quienes acuerden la manera en que se desarrollarán las relaciones de familia con posterioridad al quiebre de la convivencia”, subrayó, resaltando que lo que no puede perderse de vista es que, si el acuerdo es incumplido, la resolución debe responder primordialmente a la situación actual del menor.
“La mirada debe ser dinámica y una estipulación siempre será estática”, concluyó.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?