NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La Justicia determinó que Migraciones «actuó en el marco de sus facultades» ante un avión venezolano

13 junio, 2022
La Justicia determinó que Migraciones «actuó en el marco de sus facultades» ante un avión venezolano
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena determinó este domingo que la Dirección Nacional de Migraciones «actuó en el marco de sus facultades» en el caso del avión de carga venezolano y declaró «abstracto» el habeas corpus presentado por el abogado de la tripulación, integrada por catorce venezolanos y cinco iraníes.

Villena consideró, en la foja 19 del fallo, que el procedimiento llevado a cabo por el organismo al retener los pasaportes de los tripulantes del Boeing 747 de la empresa Emtrasur de matrícula venezolana se fundó «en la sospecha razonable de que la razón esgrimida al ingresar (al territorio argentino) podría no ser la real o verdadera».

Además, el magistrado rechazó la solicitud de hábeas corpus interpuesta el último sábado por el abogado de la tripulación, Rafael Resnick Brenner, «en relación a los ciudadanos iraníes» y declaró «abstracta» la acción en cuanto a los catorce venezolanos.

El sábado, Resnick Brenner había interpuesto un habeas corpus en el que señalaba la «ilegítima decisión del Estado nacional» consistente en inmovilizar el avión de carga con bandera venezolana en el que viajaban ciudadanos iraníes y venezolanos, a quienes, objetó el letrado, «ilegítimamente se les retuvieron sus pasaportes».

Resnick Brenner se presentó ante la Justicia en representación de Mario Arraga Urdaneta, Victor Perez Gomez, Victoria Valdiviezo Marval, José Garcia Contretras, Cornelio Trujillo Candor, Vicente Raga Tenias, José Ramirez Martinez, Zeus Rojas Velasquez, Jesús Ladenta Oraa, Armando Marcano Estreso, Ricardo Rendon Oropeza, Albert Ginez Perez, Angel Marin Ovalles y Nelson Coello, todos venezolanos.

Del mismo modo, patrocinó a los iraníes Mohammad Khosraviaragh, Gholamreza Ghasemi, Mahdi Mouseli, Saeid Vali Zadeh y Abdolbaset Mohammadi, que forman parte de la tripulación.

En la resolución, emitida un domingo en razón de tratarse de una solicitud de hábeas corpus, el juez repasó los últimos acontecimientos vinculados a la llegada al país del Boeing 747 Dreamliner de la empresa Emtrasur, con matrícula venezolana YV3531, y mencionó que la aeronave «fue sometida a un exhaustivo control por parte de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), personal de la Dirección General de Aduana (DGA), Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y de la Policía Federal Argentina (PFA)».

En cuanto al control de carga, equipaje y correos contenidos en el avión, añadió Villena, se hicieron inspecciones en el marco de las atribuciones y funciones de cada fuerza que concluyeron «sin novedades».

Respecto a la tripulación, siguió el magistrado, la Dirección Nacional de Migraciones dispuso «retener la documentación» y otorgar una «autorización provisoria de permanencia, que no implica ingreso legal a la República Argentina», mientras se alojan en un hotel cercano al aeropuerto de Ezeiza, hasta «que se haga efectivo el abastecimiento de combustible de la aeronave», razón por la cual aterrizó el avión en suelo argentino.

En suma, el juez concluyó que el organismo de Gobierno que interviene en el ingreso y egreso de personas al país actuó «en el marco de sus facultades» al encuadrar la situación de la tripulación en las previsiones del artículo 35 de la ley 25.871 (ley de Migraciones).

Dicha normativa establece en uno de sus apartados que «cuando existiera sospecha fundada que la real intención que motiva el ingreso difiere de la manifestada al momento de obtener la visa o presentarse ante el control migratorio; y hasta tanto se corrobore la misma, no se autorizará su ingreso al territorio argentino y deberá permanecer en las instalaciones del punto de ingreso».

La decisión del juez se conoció este domingo luego de que el propio magistrado encabezara una audiencia realizada por Zoom horas antes en la que participaron el propio magistrado, el secretario del juzgado Jorge Leonardo D’Amore, el director de Asuntos Judiciales de la Dirección de Migraciones, Manuel Ignacio Sandoval, y el abogado Resnick Brenner, patrocinante de la tripulación.

Tras la audiencia, el magistrado emitió la resolución en la que rechazó la solicitud del letrado no sin antes mencionar que de acuerdo a la documentación aportada «no puede descartarse la eventual comisión de un delito de acción pública» por lo que adelantó que ordenará «la extracción de testimonios y la formación de una nueva causa».

Tags: aviónvenezolanoResnickBrenner

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?