NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La Justicia de Córdoba también analiza el registro de litigantes

22 agosto, 2017
Dos propuestas sobre la implementación de las declaraciones juradas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El juez federal Alejandro Sánchez Freytes admitió el amparo interpuesto por el Colegio de Abogados de Córdoba y corrió vista al Gobierno nacional. En Capital Federal, la resolución 760 fue suspendida por seis meses

El registro creado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para estudiar la litigiosidad del sistema  está también en la mira de la Justicia cordobesa.
Aunque por ahora el fuero Federal no suspendió la resolución 760,  sí admitió el amparo y le dio trámite a la medida cautelar que fue interpuesta por el Colegio de Abogados de Córdoba y le dio un alcance colectivo, al entender que están afectados derechos individuales homogéneos.
Ell juez federal Nº 2 de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, corrió vista al Gobierno nacional, que ahora deberá contestar cuál ha sido el motivo por el cual resolvieron crear el mencionado registro. Lo mismo deberá hacer la SRT.
Para los abogados cordobeses, la resolución 760 viola principios constitucionales que resguardan la privacidad de los datos personales, tanto de los abogados litigantes como de los empleados que reclaman los resarcimientos.
Cabe destacar que en ese registro está previsto que se inscriban las demandas en las cuales se plantea la inconstitucionalidad de la Ley de Riesgos del Trabajo (LRT), con el agravante de que se exigen datos delicados, como el nombre del abogado que interpone la demanda.
Asimismo, los letrados ven con preocupación que este registro se convierta en una especie de “Veraz laboral”, habida cuenta de que allí se inscribirán  demandas de personas con patologías cuyos datos, al trascender públicamente, pueden hacer difícil que luego sean contratados para trabajar.
Por otra vía, Sánchez Freytes también analiza una acción declarativa  de inconstitucionalidad formulada por el Colegio de Abogados de Córdoba en contra de la reforma de la  LRT.
Un paso  más
Luego de rechazar los argumentos del Gobierno nacional y dictar una nueva cautelar que suspende durante seis meses (o hasta el dictado de sentencia definitiva) la resolución 760, en la ciudad de Buenos Aires la jueza del Trabajo Laura Castagnino hizo lugar a la cautelar solicitada por la Corriente de Abogados Laboralistas “7 de Julio” y frenó lo dispuesto en la mencionada resolución de la SRT.
En la misma sintonía que los abogados de Córdoba, los laboralistas que presentaron el amparo adujeron que la base de datos era una especie de “lista negra”.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?