NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La Justicia autorizó a una joven a suprimir su tercer nombre

24 julio, 2017
Priorizan la unidad de la familia sobre la identidad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La adolescente argumentó que era el mismo que el de su abuela, quien “le había hecho mucho daño a la familia”. Los jueces entendieron el sufrimiento e hicieron lugar a la demanda

La Justicia accedió al pedido de una adolescente – representada por su madre- para que le supriman su tercer nombre porque era igual al de su abuela y, debido a la historia familiar, le generaba un perjuicio moral.
En la causa, que se caratuló “B.C.R.M. p/Supresión de Nombre”, la joven denunció que su tercer nombre, “M.”, es idéntico al de su abuela, quien “le había hecho mucho mal a la familia”, y que este comportamiento ha generado “una afectación patente” en la personalidad de la adolescente por ser portadora del nombre de aquélla.
Sin embargo, el juez de primera instancia entendió que en el caso no se daban los presupuestos exigidos dado que en la pericia psicológica surgía que C. “no posee ningún trastorno psicológico” porque en su acta de nacimiento y/o su DNI figure ese tercer nombre y que la acción “responde al enojo de su progenitora con su progenitor, por lo cual es claro que no es un motivo que la perjudique a ella sino que obedece a una influencia de su madre”.
En su apelación, la actora sostuvo que el nombre “le produce una afectación personal en el orden psicológico, espiritual y hasta fisiológico”, por lo que “mal podría interpretarse que lo solicitado esté fundado en una razón frívola, intrascendente o sin justificación o que se trate de razones de orden sentimental, gusto, placer o capricho”.
Para la Cámara de Familia ello fue suficiente e hizo lugar al recurso. Con votos de los jueces Carla Zanichelli, Estela Politino y Germán Ferrer, el Tribunal de Alzada recordó: “El derecho a la identidad como presupuesto de la persona abarca la protección del nombre, filiación, nacionalidad, idioma, costumbres, cultura propia y demás componentes del propio ser”.
“Vislumbro que en el sub iúdice existen y se han acreditado motivos suficientes (para) el cambio pretendido por la actora, que permiten hacer lugar a la demanda. Portar su tercer prenombre ha resultado para ella un sufrimiento personal, tanto por haber sido objeto de maltrato psicológico y hostigamiento en la escuela -lo que hoy se conoce como bullying escolar-, como por significar un constante recordatorio de situaciones traumáticas de su niñez que se vinculan con este prenombre”, señala el voto suscripto por la camarista Inés Politino, al que luego adhirieron sus colegas.
En cuanto a su propio padecimiento, el fallo precisa que este prenombre le resulta a la joven “un recordatorio permanente de una persona de la que guarda malos recuerdos, su abuela paterna” cuyo nombre “no quiere significar su propia historia de vida ni su proyección personal” pese a que, según las pericias “no presente indicadores de trastorno psicopatológico”.
La Cámara, en definitiva, concluyó que existe un interés individual que debe ser atendido, ya que lo contrario “significaría condenar de por vida a C. a portar un prenombre que para ella representa un elemento negativo, es motivo de aflicción y angustia y debe estar atenta de mantenerlo oculto, porque, exteriorizarlo, le evoca situaciones de las que ha sido víctima y que no quiere de ninguna manera recrear”.

Leé también

Uruguay negocia un tratado de libre comercio con China

Uruguay: disponen reserva de chats entre Lacalle Pou y excustodio

26 enero, 2023
Condenan a otro banco por phishing

Cautelar suspende cobro de préstamo obtenido fraudulentamente

26 enero, 2023

Los acusados pidieron perdón a la familia de Fernando, el veredicto será e 6 de febrero

26 enero, 2023

Tomei pidió la absolución de los acusados o una pena por homicidio en riña

26 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?