NEWSLETTER
domingo 22, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 22, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La información periodística no debe analizarse de forma aislada

21 octubre, 2019
Justicia necesitará $22 mil millones para funcionar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Basándose en los dichos de un árbitro, el autor del texto planteó sospechas de coimas en el fútbol profesional. Una de las personas nombradas alegó que lesionó su honor. Ordenaron que fuera indemnizada, pero el decisorio cayó

La Corte Suprema dejó sin efecto la condena que se le impuso a un medio de prensa por la difusión de un artículo sobre presuntos sobornos en el fútbol profesional.
La causa data de 2009, cuando el diario deportivo Olé publicó una nota que informaba sobre sospechas de coimas y arreglos de partidos en el torneo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
El texto consignaba que la preocupación por irregularidades fue expresada por el árbitro Javier Collado en declaraciones periodísticas, luego de las cuales el asistente Adrián Galante no había vuelto a ser designado.
Una semana después de la difusión de la investigación, con motivo de una carta documento enviada por Galante, el diario publicó un nuevo artículo en el que aclaró que figuraba con licencia médica en la AFA y que aún no tenía el alta.
Sin embargo, Galante promovió una demanda por daños y perjuicios en contra del matutino, de su director y del autor de la nota, al considerar que el primer artículo publicado resultó lesivo de su honor. El a quo hizo lugar al reclamo y, luego, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó el decisorio.
Los accionados recurrieron y la Corte -con la firma Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti- admitió su planteo.

Tema trascendente
El Alto Tribunal sostuvo que cuando se trata de una serie de artículos sucesivos que se refieren a un tema trascendente, como en el caso, el examen de la responsabilidad atribuida al medio de comunicación debe realizarse con una visión en conjunto. En esa dirección, estableció que no procede tomar en forma aislada la información que da a conocer cada publicación.
En tanto, ponderó que Olé no le imputó a Galante la comisión de ningún delito, sino que solo hizo referencia a su falta de designación después de las declaraciones de un árbitro de fútbol y recordó que con posterioridad aclaró que ello se debió a una licencia médica, disipando de esa manera las sospechas que el artículo podría haber generado en los lectores.
Así, estimó que la nota periodística cuestionada por el actor, valorada junto con la aclaración efectuada a los pocos días, respondía a la realidad de los hechos ocurridos, motivo por el cual no era válido condenar a los demandados por la información difundida.

La Corte enfatizó que el artículo publicado por Olé no le imputó a Galante la comisión de ningún delito, sino que solo hizo referencia a su falta de designación después de las declaraciones de un árbitro de fútbol.
En tanto, destacó que con posterioridad el accionado aclaró que ello se debió a una licencia médica, disipando las sospechas que la nota podría haber generado en los lectores.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?