NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La formalidad no se suple con presunción de conocimiento

15 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Revocan decisión que consideraba extemporánea una apelación y notificada desde mucho tiempo atrás una sentencia. La Cámara subrayó la importancia de las formas.

Si bien el juzgado de origen había declarado extemporánea la apelación, por entender que el apelante estaba notificado de la sentencia impugnada mucho tiempo antes, cuando pidió que se incorporara una copia de ésta al “rehace” del expediente extraviado, la Cámara 5ª Civil y Comercial de Córdoba revocó lo decidido y determinó que el recurso fue interpuesto tempestivamente, tras recordar que “en materia de notificaciones campea el principio de formalidad”, el cual “no puede ser suplido a través de la presunción del conocimiento” de los términos de una resolución, como ocurrió en la causa.

En el caso, el expediente se extravió y el accionante pidió el “rehace”, acompañando las copias que obraban en su poder y solicitando que el tribunal incorporara constancias de la sentencia dictada.

Manifestaciones
Una vez cumplido ello, el demandante apeló, pero el juzgado actuante desestimó la impugnación por considerarla extemporánea “en virtud de las manifestaciones relativas a la sentencia (…) de las que se desprende el conocimiento por el recurrente del dictado de la resolución” mucho tiempo antes del escrito recursivo.

Sin embargo, en función del recurso directo incoado por el accionante, la citada Cámara anuló lo resuelto y ordenó proveer la apelación promovida.

El Órgano de Alzada analizó que “no cabe duda de que el recurrente sabía de la existencia de la sentencia, pero no surge de las constancias de autos su conocimiento acerca del contenido de la misma”, por lo que, “encontrándose comprometida ni más ni menos que la garantía del debido proceso, concretamente el acceso a la doble instancia, estimamos que tal conocimiento no puede ser suplido a través de la presunción del conocimiento de sus términos”.

Razón de ser
En ese sentido, el fallo indicó que “la ley ha impuesto una forma determinada para la notificación de la sentencia, y no está de más recordar que las formas tienen su razón de ser en contribuir a la seguridad de los derechos que resguardan, por lo que entendemos que ante la inexistencia de cédula y la falta de certeza sobre el conocimiento del contenido de la sentencia, debemos inclinarnos por considerar que la parte se encontraba en término para deducir la apelación de la misma y hacer lugar al recurso directo”.

Leé también

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Licencias de conducir profesionales: extienden su vigencia

Demuestran que actividad como chofer de colectivos afectó la audición del demandante

31 marzo, 2023

Entrega de maquinaria a un acreedor prendario no perjudicó a la masa falencial

31 marzo, 2023

Quien alquila su inmueble para un salón de fiesta no responde por deudas del inquilino

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?