NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La ex concesionaria de los parquímetros, condenada

8 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Justicia consideró injustificado el despido de una ex dependiente de la empresa y señaló que la conclusión del vínculo con la Municipalidad no inhibió las consecuencias jurídicas con sus dependientes.

La Sala Laboral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba condenó a Ciucor SA a abonar a una ex empleada la sanción por despedirla incausadamente, prevista en el artículo 16 de la ley 25561, al considerar que la culminación de su contrato de concesión con la Municipalidad de Córdoba no inhibió las consecuencias jurídicas con sus dependientes. Paralelamente, se aclaró que sólo procedió la duplicación de la indemnización por despido y no la sustitutiva del preaviso.

María Esther Albarracín acudió a la instancia extraordinaria a fin de lograr que se condenara a la empresa a abonar la mencionada sanción, ya que ésta fue rechazada en su oportunidad por la Sala 7ª. El a quo consideró que la situación de crisis devenida por la finalización de la concesión de la explotación del estacionamiento medido fue suficientemente probada, obedeciendo así a una causa real que eximía la sanción, aunque insuficiente para justificar el distracto.

En ese contexto, el TSJ, integrado por Mercedes Blanc de Arabel -autora del voto-, Luis Rubio y Carlos García Allocco, consideró que el texto del artículo 16 de la ley 25561 “debe interpretarse teniendo en cuenta su verdadero sentido y teleología”, subrayando que “su objetivo es ampliar la protección contra el despido arbitrario, agregando obstáculos a la prerrogativa patronal de alterar el régimen de estabilidad impropia que rige en nuestro sistema jurídico (artículo 14 bis CN), apuntando a la preservación de la fuente de trabajo y la distribución equitativa de las cargas que genera la crisis económica”.

En el particular, el Alto Cuerpo destacó que “más allá de las razones invocadas por el recurrente, lo cierto es que la empresa dispuso un despido directo que a la postre resultó injustificado”.

Por otro lado, el TSJ puntualizó que “el hecho de la terminación de la concesión no lo libera de la multa en cuestión pues no se advierte que las derivaciones jurídicas de dicho hecho puedan alcanzar al trabajador que se encontraba vinculado por un contrato por tiempo indeterminado”.

En consecuencia, se condenó a pagar la multa del artículo 16 de la ley 25561, aclarando que “dicha condena no procede en relación con el preaviso el cual, conforme lo fijó el Sentenciante, fue otorgado de acuerdo con lo preceptuado por el artículo 231 LCT”.

Leé también

El intendente baleado sigue internado en estado «crítico» aunque con «buena evolución»

Confirman fecha para la condena al agresor del intendente de San Francisco

28 marzo, 2023
Ratifican proceso en contra del fiscal federal de San Francisco

El fiscal Viaut es sometido a jury y podría quedar destituido

28 marzo, 2023

El ex deberá compensar a su pareja tras 21 años de relación

28 marzo, 2023

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?