NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La ejecución de la hipoteca y el certificado contable

11 julio, 2019
Ordenan fundamentar  regulación de honorarios de perito contador
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial resolvió la procedencia de la ejecución de una hipoteca cuando el título de la ejecución es el contrato de hipoteca integrado con el certificado contable elaborado por un contador respecto del saldo deudor de una cuenta de gestión.
En “Agco Argentina SA c/ Plenasio Juan Carlos s/ ejecutivo”, la ejecutante apeló la resolución de primera instancia con la que se admitió la excepción de inhabilidad de título opuesta por la sociedad demandada y, en consecuencia, se rechazó la ejecución seguida en su contra.
Los jueces Hernán Monclá, Ángel Sala y Miguel Bargalló mencionaron que la hipoteca, en nuestro régimen legal, puede garantizar todo tipo de obligaciones, aun las eventuales y futuras. Sólo basta para cumplir con el principio de la especialidad que conste en el instrumento la fijación de la responsabilidad hipotecaria del bien hasta una suma determinada con independencia de la obligación garantizada, “que siempre estará incluida dentro del tope o máximo allí previsto”.

Tope máximo
En el caso, los magistrados sostuvieron se trataba de una hipoteca “abierta” constituida en garantía de operaciones comerciales. Por ello la deuda podía crecer o disminuir en su capital, sea por pagos parciales, por recepción de remesas o por incumplimiento de obligaciones. “Pero en todos los casos, la obligación a que accede la hipoteca estará garantizada dentro del tope o máximo previsto hasta su monto real y actual, aun cuando en el momento de la constitución del gravamen el crédito esté indeterminado o no haya tenido nacimiento”, destacaron.
El tribunal precisó que el título de la ejecución analizada era el contrato de hipoteca y contenía “todas las especificaciones” sobre la fecha y la naturaleza del contrato al que accedía, la causa de la obligación y el “tope garantizado”.
Al respecto, los jueces afirmaron: “Al determinar el saldo deudor de la cuenta de gestión, se estipuló que Agco designaría un contador público para que formule tal liquidación, debiéndose cotejar -sustancialmente- los conceptos allí individualizados que surgirían exclusivamente de las constancias contables de los libros de la acreedora”.

Elemento integrativo
Los camaristas aclararon que el certificado contable, al que se aludía en la escritura constitutiva del derecho real, constituía un elemento integrativo del título. “El principio de buena fe no admite que un co-contratante, cuya voluntad no estuvo viciada, se ponga luego en contradicción con aquella conducta jurídicamente relevante y plenamente eficaz”, se afirmó.
Y agregó: “Si el deudor hipotecario consideró suficiente la certificación contable -extendida según los términos previstos-, no puede con posterioridad adoptar una actitud diametralmente opuesta a la que generó el contrato y pretender desvirtuar las expectativas de su acreedor y resistir su ejecución alegando la inhabilidad del título”.
En definitiva, la Sala concluyó que tratándose de un supuesto de hipoteca abierta, el título que dio origen a la ejecución era de naturaleza “compleja” y se encontraba conformado por la escritura pública presentada legalmente en la que la deudora reconoció su condición de tal hasta un monto máximo cierto y determinado, que se perfeccionó, en virtud de la voluntad de las partes, con la certificación contable de la deuda. Ello según la evolución de la cuenta de gestión en la que se registraron las operaciones comerciales de los contratantes.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?