NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La Corte de Santa Fe decidirá si la ley de descanso dominical es constitucional

6 junio, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En diciembre del año pasado, una cámara rosarina sentenció a favor de dos cadenas comerciales que cuestionaron la norma. Para la alzada, la legislación avanzó sobre la regulación de la jornada, materia reservada al Congreso Nacional. El caso llegó a la máxima instancia de esa provincia

La Ley de Descanso Dominical que rige en Rosario, Santa Fe, sigue generando controversia en el sector de los supermercados.
La normativa se aprobó a fines de 2014 y, como es un marco regulatorio  general, debe lograr la adhesión de las ciudades de la provincia.
Rosario fue una de las que se sumó y comenzó en julio de 2016a sancionar con multas a las firmas que no la cumplen.
Las firmas Coto y Carrefour acudieron ante la Justicia rosarina en cuanto la comuna comenzó a impedirles abrir los domingos, pero no tuvieron éxito en primera instancia.

Cautelar
Sin embargo, en diciembre pasado  la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial -integrada por los jueces María Eugenia Chapero, Santiago Dalla Fontana y Aldo Pedro Casella- revocó el fallo del a quo  y les concedió a las reclamantes una medida cautelar que les permitió trabajar con normalidad hasta hace poco.
Para la alzada, la legislación en crisis avanzó sobre la regulación de la jornada, una de las materias que la Carta Magna le reserva al Congreso Nacional, y la declaró inconstitucional.
«El núcleo   -por más que se lo disimule detrás de la regulación de la apertura y cierre de negocios- está constituido por materia de derecho laboral de fondo, como lo es el régimen del descanso semanal obligatorio; todo ello, en clara extralimitación de lo normado en forma uniforme para todo el territorio nacional en las leyes 18204, 20744 y 21397», resaltó el tribunal.
Tanto el Gobierno provincial como el municipio rosarino recurrieron el fallo de segunda instancia y el Alto Cuerpo santafesino admitió sus planteos.
De esa manera, las cadenas Coto y Carrefour deberán cerrar sus puertas los domingos hasta que el asunto se resuelva.
No obstante, ya adelantaron que si la decisión es adversa a sus posiciones acudirán ante la Corte Suprema de Justicia  la Nación.
Paralelamente, anunciaron que si la contienda se resuelve con la confirmación de la declaración de inconstitucionalidad iniciarán un proceso en contra del estado municipal y provincial, para ser resarcidos por los perjuicios económicos.

Procurador
El procurador ante la Corte Suprema de Santa Fe, Jorge Barraguirre, emitió dictamen y expresó que la ley de descanso dominical es constitucional.
Según el abogado, se trata de una norma “equilibrada” que “intenta ordenar las ciudades y fortalecer el entramado social entre capital y trabajo”. En tanto, opinó que “el descanso dominical es necesario».
Desde que comenzó a debatirse la legislación las grandes superficies la cuestionan y alegan que los domingos llegan a facturar hasta 50% más que en cualquier otra jornada.
También alertaron que la manda pone en riesgo los ingresos de las personas que prefieren trabajar los domingos para cobrar doble.

– En la provincia del Chaco se sancionó una ley similar, pero fue vetada por el entonces gobernador Jorge Capitanich.

– En Córdoba hay un proyecto que ingresó a la Legislatura Unicameral en septiembre del año pasado.

– En el ámbito nacional hubo un proyecto con media sanción del Senado que luego perdió estado parlamentario.

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?