NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Justicia gratuita para consumidores no implica que no deban pagar gastos

18 octubre, 2017
Justicia gratuita para  consumidores no implica que no deban pagar gastos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El demandante pidió que el beneficio fuera extendido a todas las erogaciones del proceso. La Cámara no hizo lugar al pedido: precisó que la legislación aplicable al caso no contempla esa alternativa y recordó que es el Congreso el que tiene que fijar exenciones

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó que la gratuidad de la Justicia del consumidor se refiere solamente al pago de la tasa y aclaró que, una vez habilitada la jurisdicción, quien reclama debe atenerse a las vicisitudes del proceso.
Así, desestimó el recurso de la parte actora y respaldó la sentencia de primera instancia que, con fundamento en el artículo 53 de la ley 24240, la eximió  del pago de aquel tributo pero no de los demás gastos del juicio, por considerarlos ajenos al espíritu de la norma.
A su turno, el demandante pidió que el beneficio bajo análisis fuera extendido a todos los gastos del proceso.
Para respaldar su postura, argumentó que el legislador estableció la gratuidad para los casos de que involucran la defensa de los derechos de los consumidores con el fin de “paliar la relación desventajosa y de vulnerabilidad en la que se encuentran”.
Además, sostuvo que la doctrina y la jurisprudencia han señalado que el principio protectorio previsto en el artículo 42 de la Constitución Nacional se suele expresar de tres formas, a saber: a) regla in dubio pro consumidor; b) regla de la norma más favorable, y c) regla de la condición más beneficiosa.
Por eso, consideró que ante la duda sobre la aplicación restrictiva o amplia del artículo 53 de la ley 24240, debe privilegiarse la más favorable al consumidor en el caso concreto.
La alzada no admitió los planteos del accionante y concluyó que la gratuidad a la que se refiere la legislación sólo comprende la tasa que cualquier particular debe abonar para acceder a los estrados judiciales.
“Es el Congreso de la Nación el que fija los tributos y, por ende, el que puede establecer las exenciones, siempre, claro está, que los procesos se ventilen ante la Justicia Nacional”, indicó.
En esa línea, precisó que los demandados en procesos como el llevado a su conocimiento no están obligados a hacerse cargo del pago de costos que beneficiarían sólo a la parte interesada; en el caso, la actora.

Leé también

“Expoliación”: la SIP repudió condena civil contra el diario venezolano El Nacional

Venezuela sigue la ruta de Nicaragua: reclamos de la oposición y de AI por persecución a ONG

26 enero, 2023
Uruguay negocia un tratado de libre comercio con China

Uruguay: disponen reserva de chats entre Lacalle Pou y excustodio

26 enero, 2023

Cautelar suspende cobro de préstamo obtenido fraudulentamente

26 enero, 2023

Los acusados pidieron perdón a la familia de Fernando, el veredicto será e 6 de febrero

26 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?