NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Juez prohíbe por seis meses visitar redes sociales

26 octubre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Justicia dictó una medida restrictiva para un joven acusado de divulgar fotografías de una adolescente desnuda. Le prohibieron utilizar las redes sociales por seis meses, hasta que se someta a un examen psicológico para establecer si puede hacer un uso responsable de ellas.

El joven de 18 años fue detenido en la ciudad de Quimilí, Santiago del Estero, acusado de difundir fotografías de una adolescente de 14 años, en la que se la veía con el torso desnudo. Ambos concurren al mismo colegio secundario. Cuando las fotografías llegan al celular de la madre, ésta radica la denuncia ante la Fiscalía de Instrucción en lo Criminal y Correccional de 3ª Nominación, a cargo del Dr. Julio Vidal, quien luego de que el equipo de informática forense analizó los elementos aportados, ordenó la detención del joven por supuesto delito de corrupción de menores.

La defensa del joven requirió su excarcelación, que fue admitida por el juez Darío Alarcón, siempre que el imputado no se acerque a menos de 300 metros de la víctima, no tenga contacto por cualquier vía (personal, telefónica, redes sociales); no utilice las redes sociales; y realice terapia psicológica, hasta que se corrobore que puede hacer un uso responsable de las redes sociales. Caso contrario, perderá su libertad ambulatoria. Surgen dos cuestiones a tratar. Por un lado, cómo será posible controlar que el joven imputado no acceda a las redes sociales, sabiendo todas las facilidades que existen, desde ingresar por cualquier terminal (computadora, celular, tableta, etcétera) como a través de cualquier conexión (Wi-Fi de un negocio vecino). Estos casos son similares a la prisión domiciliaria, que nadie controla preventivamente sino que se controlan reactivamente, ya que si alguien denuncia al privado de libertad para moverse en la vía pública como en Internet, entonces el juez ordena que vuelva a prisión. Tan grave es la consecuencia que difícilmente se incumplan las condiciones.

Por el otro, si el juez sólo hubiera dispuesto la prohibición de contacto personal no habría reconocido la realidad de los jóvenes, quienes mayoritariamente se relacionan vía electrónica, entonces el castigo casi habría sido abstracto. Correcta fue la decisión judicial de incluir las redes sociales entre las limitaciones ambulatorias, ya que en la actualidad los adolescentes deambulan más en Internet y sus infinitas opciones que en las calles de las ciudades.

La Justicia debe actualizar sus parámetros de análisis y ampliar sus conceptos, como en el caso del juez de Santiago del Estero.

* Abogado especializado en nuevas tecnologías / matias@altamiragigena.com.ar

Leé también

Escándalo judicial en Suiza por reducción de condena con base en la brevedad de la violación

Condenan a 18 años de prisión a un padre por abusar de sus hijos en San Luis

7 junio, 2023
Justicia por mano propia: mató a un ladrón y lo sobreseyeron

Piden duras penas y detienen a la familia Ribeiro por estafas inmobiliarias

7 junio, 2023

La Corte afrontará el aumento a los judiciales con el fondo anticíclico

7 junio, 2023

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?