NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Jueces pueden reducir los intereses excesivos que aplique la AFIP

1 agosto, 2016
Declarada la quiebra, AFIP debe devaolver lo que cobró
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional en lo Comercial confirmó que la facultad que asiste a los magistrados para morigerar la tasa de recargos también resulta de aplicación a los créditos de la autoridad fisica

En el marco de la causa “Cabelma SA s/ Concurso preventivo s/ Incidente de verificación de crédito por Fisco Nacional – AFIP”, la incidentista apeló la resolución que fijó los intereses equivalentes a una vez y media la tasa activa del Banco de la Nación Argentina (BNA) y la imposición de las costas a su parte dado el carácter tardío de la insinuación.
Los magistrados Alejandra Tévez, Juan Manuel Ojea Quintana y Rafael Francisco Barreiro, quienes integran la Sala F de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, explicaron que “es reconocida la facultad de los jueces de morigerar los intereses cuando éstos resulten excesivos”, y agregaron que “resulta prácticamente uniforme en la totalidad de las Salas que integran este Tribunal”.

Luego de destacar que “la valiosa función de los impuestos como complemento del principio constitucional que prevé atender al bien general, justifica que las leyes pertinentes contemplen medios coercitivos para lograr su oportuna satisfacción, en tanto su existencia afecta de manera directa el interés de toda la sociedad”, los camaristas aclararon que “es necesario adoptar una solución que compatibilice la finalidad que subyace en la fijación de dichos intereses con la naturaleza universal del presente proceso y el resguardo que merecen los restantes acreedores”.

Constitucionalidad
El fallo consideró que ello “no supone controvertir la constitucionalidad de la ley tributaria o de la atribución delegada al Fisco”, debido a que “no se trata de omitir su aplicación sino de compatibilizarla con la normativa de que se trata y sus principios: el régimen concursal y el tratamiento igualitario de los acreedores concurrentes”.
La Sala juzgó que “en casos como los de autos, resulta prudente establecer como tope de intereses por todo concepto y para este tipo de obligaciones, el que resulte de aplicar dos vecesla tasa que percibe el Banco de la Nación Argentina en sus operaciones de descuento”.
Respecto del agravio relativo a las costas, el tribunal recordó que “la regla es que quien no se insinúa en término debe soportar las costas del incidente tardío que promueve, sin que obste a ello la circunstancia de tratarse de una entidad oficial”, mientras que “tal principio debe ceder cuando, como ocurre en el caso, fue la deudora quien resistió la procedencia de la determinación oficiosa del tributo en sede administrativa, lo que conllevó a que el Fisco debiera aguardar al dictado de la sentencia pertinente, la cual fue pronunciada, con posterioridad a la fecha límite fijada para la verificación tempestiva”.

Conducente
Los jueces ponderaron que “no resultaba conducente que el acreedor requiriera la verificación tempestiva cuando coexistía un trámite administrativo donde se dilucidaría idéntica cuestión”, y advirtieron que “la petición fue formulada dentro del plazo de seis meses previsto por el art. 56 párrafo 7° LCQ”.
En consecuencia, los magistrados determinaron que “tales circunstancias, habilitan al tribunal para eximir de las costas a la recurrente, aunque sea en forma parcial, al configurarse una excepción en los términos expresados y por aplicación subsidiaria del CPCC: 68-2° párrafo”.

Leé también

El Jurado de Enjuiciamiento decide la suerte del juez Francisco Flores

A pedido de la defensa, los alegatos del jury al juez Flores se postergaron para el viernes

6 junio, 2023
Alerta gremial por anuncio de YPF

La fintech dLocal quedó imputada por presunto lavado

6 junio, 2023

Declaran desierto recurso de apelación por “copiar y pegar” contenido de otro caso

6 junio, 2023

Delitos ambientales: hay una nueva propuesta de reforma del Código Penal

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?