NEWSLETTER
viernes 12, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 12, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Jueces pidieron al Consejo de la Magistratura que no les descuenten Ganancias

7 diciembre, 2018
Jueces pidieron al Consejo de la Magistratura que no les descuenten Ganancias
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Plantean la necesidad de esperar la reglamentación de la ley. El tema será discutido en la próxima reunión de comisión. Mientras tanto, ayer se designaron las autoridades del organismo. El camarista Ricardo Recondo se quedó con la presidencia y la abogada Marina Sánchez Herrero lo secundará

El Consejo de la Magistratura de la Nación debutó ayer en medio de sendos planteos que estuvieron vinculados con el pedido de los magistrados para que se suspenda el descuento del impuesto a las Ganancias a los jueces que asumieron después de 2017.
El pedido del Poder Judicial fue divulgado y avalado por los tres magistrados que integran hoy el organismo. El planteo concreto es que el Cuerpo espere la reglamentación de la ley para proceder a los descuentos en los salarios de los jueces.
Cabe recordar que la semana pasada, la Corte Suprema decidió que todos los magistrados que asumieron su cargo con posterioridad al 1 de enero de 2017 deben tributar el impuesto. Lo hizo en una resolución que dejó caer la cautelar interpuesta por la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Nación, que los mantenía exentos del pago del gravamen. No obstante ello, siguieron las dudas sobre su aplicación y muchos magistrados siguen sosteniendo que dicha resolución no afecta a todos aquellos que provienen de la carrera judicial.
El pedido de los jueces será tratado en la próxima reunión de comisión de Administración, cuya fecha no fue fijada.

Designación
Mientras tanto, después de algunas demoras y desacuerdos, el Consejo de la Magistratura de la Nación designó ayer a sus nuevas autoridades en la reunión plenaria que realizó el organismo encargado de seleccionar a los jueces y promover sus destituciones en caso de mal desempeño de sus funciones.
El camarista en lo Civil y Comercial Federal Ricardo Recondo, uno de los tres representantes de los jueces en el organismo, fue electo presidente y la comisión de Disciplina y Acusación quedó encabezada por el titular del bloque de senadores del peronismo, Miguel Pichetto. Ambos ya integraron el organismo en otros períodos.
En tanto, la vicepresidencia del cuerpo fue para la abogada marplatense, Alejandra Sánchez Herrero, quien reemplazará en ese lugar al abogado Miguel Piedecasas.

Las comisiones
El juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, presidirá la comisión de Selección y el abogado porteño, Juan Pablo Mas Vélez fue elegido para presidir la comisión de Administración Financiera. Finalmente, la comisión de reglamentación quedó a cargo de la senadora, Ines Brizuela Doria.
El nuevo plantel del del Consejo de la magistratura se completa con el representante de los académicos, Diego Molea, rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y Juan Bautista Mahiques, subsecretario de Asuntos Penitenciarios y Relaciones con el Poder Judicial, quien ya cumplió esa misma función en nombre del Poder Ejecutivo en el último período.

Opinión

Opinión

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022

Por María Cristina Di Pietro * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Lograr sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible requiere promover...

Storytelling en el mundo marcario

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022
Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?