NEWSLETTER
miércoles 17, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 17, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Judiciales y opositores reclaman que cesen los ataques a la Justicia por parte del Gobierno

19 julio, 2022
Pacto con Irán: Cristina Fernández expondrá el viernes

CARTA. La vicemandataria volvió a fustigar a la Corte y al Poder Judicial.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Tras las nuevas críticas de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a la Corte, respaldadas luego por el presidente Alberto Fernández, quien propaló en las redes sociales la necesidad de reformar la Justicia, referentes de la oposición y representantes del Poder Judicial reclamaron que el Gobierno deje de fustigar a la Justicia y se enfoque en resolver problemas.

A través de un comunicado, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional expresó su rechazo a los planteos de la vicemandataria y remarcó que los funcionarios públicos jerárquicos “deben actuar con equilibrio y mesura en sus críticas y respeto institucional”; ello así, más allá de que puedan “discrepar con decisiones jurisdiccionales que le son adversas”.

“Esa moderación debe extremarse aún más en contextos de debilidad económica y social como la que atravesamos, reconocidos desde el actual gobierno”, agregó.

En tanto, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación manifestó su su “profunda preocupación” ante “las reiteradas expresiones de las más importantes autoridades políticas del país” que, según expuso, “con la intención de cuestionar decisiones que afectan sus intereses sectoriales sugieren mediáticamente que actúan de manera indebida o ilegal, sin asumir la responsabilidad legal de denunciar o la utilización de la vía recursiva pertinente”.

Por su parte, en un hilo de Twitter, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lo instó a “parar” con los ataques a la Justicia y a “abandonar las agendas personales y ocuparse de la agenda de los argentinos” porque “de eso se trata gobernar”.

El diputado Mario Negri (UCR) recordó que el oficialismo sigue impulsando su proyecto para llevar a 25 el número de vocales de la máxima instancia. “Nadie puede creer que semejante grotesco es para mejorar las instituciones. Sólo buscan que cada gobernador nomine a un amigo y que la Corte sea un organismo dominado por el PJ”, manifestó.

Paralelamente, el jefe de la bancada de diputados del PRO, Cristian Ritondo, afirmó que Fernández de Kirchner demuestra que “su interés en el ejercicio del poder para resolver sus propios problemas, de espaldas al resto de los argentinos”.

Hace horas, el presidente publicó un mensaje respaldando el punto de vista de su segunda sobre el máximo tribunal. “Nuestra Justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”, estimó.

Se refirió a la extensa carta que suscribió la titular del Senado, titulada “Breve crónica de la decadencia”, en la que plasmó su opinión sobre la actividad de la Corte desde que asumió Mauricio Macri y cuestionó en duros términos a sus cuatro integrantes.

Tags: Alberto Fernándezataques a la justiciaCorte SupremaCristina Fernández de Kirchnerreforma judicial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Buscan proteger a menores de delitos vía web
Opinión

Los riesgos de la infancia presente

17/08/2022

El pasado día 10, en un comunicado de prensa, Unicef Argentina visibilizó una realidad sobre la infancia que resulta uno de los...

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

¿La nueva problemática? Hacerles frente a los nuevos delitos

17/08/2022
La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

La campaña electoral de Brasil se disputa en tono religioso

17/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?