viernes 20, junio 2025
viernes 20, junio 2025
Comercio y Justicia

Juan Pablo Triputti se ofrece como mediador en el conflicto judicial de Córdoba

ESCUCHAR

El conflicto salarial que afecta al Poder Judicial de Córdoba sigue escalando. A las medidas de fuerza que impulsa el gremio AGEPJ se sumó ahora la intervención del secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Juan Pablo Triputti, quien aceptó actuar como mediador a pedido de más de 800 trabajadores judiciales autoconvocados de la provincia.

La solicitud, respaldada por 842 firmas, fue presentada en una carta dirigida a Triputti, en la que los empleados expresaron su preocupación por la falta de diálogo entre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y el gremio local. En el documento, reclamaron la urgente conformación de una mesa de negociación que cuente con veedores de todas las partes, con el objetivo de alcanzar una solución a una situación que califican como “un callejón sin salida”.

En diálogo con Comercio y Justicia, Triputti explicó que ya envió una nota formal al TSJ solicitando la apertura de ese espacio de diálogo y también pidió la participación del Colegio de Abogados de Córdoba como garante institucional. Aclaró además que su rol como mediador no implica una intervención orgánica del gremio federal en el conflicto provincial, sino que responde directamente al pedido de los trabajadores autoconvocados.

“Un verdadero Estado constitucional y convencional de derechos exige que las voces de todos/as deben ser escuchadas y, por ello, acepto con agrado la propuesta formulada”, expresó Triputti. Agregó también que su compromiso es “procurar los diálogos necesarios con todos los sectores involucrados, bajo sus respectivas representaciones, en pos de conseguir la equiparación y recomposición salarial pretendida”.

Asimismo, el dirigente gremial remarcó que “la sociedad requiere de un buen servicio de justicia donde se garantice a los trabajadores una ‘retribución justa’, como establece la Constitución Nacional en su artículo 14 bis”.

Comentarios 5

  1. GUZMAN, JULIO CESAR says:

    PARECIERA QUE LOS ÚNICOS QUE TIENEN DERECHO A COMER SON LOS SEÑORES JUDICIALES, OLVIDÁNDOSE DE LOS JUBILADOS, MÉDICOS ESENCIALES EN LA PANDEMIA, HOY MATERIAL DESCARTABLE, MAESTROS, ETC

  2. Maria says:

    Y las voces de los internos quien los escucha ???? Esperando que tribunales trabaje para no se siga atrasando las causas hay libertades guardadas en un cajón eso no es justo están en condiciones indicas en establecimiento penitenciario UCA Córdoba baños tapados humedad paredes que se cae el retoque la comida y te fríos se lo dejan en el piso ni a un animal se lo maltrata así a donde esta derecho humanos.?

  3. SILVINA RAQUEL MUNOZ says:

    Tal vez no sepan que en Córdoba hay un excelente equipo de Mediadores… o Dios está en todos lados pero atiende en Buenos Aires: una pena…
    En casa de herrero…

    • Daniela Duimich says:

      Sra es el secretario general de los federales en Córdoba, lea la nota completa 🤦🏼‍♀️

  4. Marcelo Enrique says:

    Gracias Jesus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?