NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Intimación para volver al puesto de trabajo no configura injuria

21 junio, 2017
Requisitos para la procedencia de un incremento resarcitorio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que el despido indirecto en el que se colocó la empleada accionante resultó injustificado, pues debió comunicarle a su contraria su motivación de forma suficientemente clara pero que, no obstante, consideró extinguido el vínculo porque la intimó a reintegrarse a su puesto, lo que no configuró una injuria ni un incumplimiento de su empleadora.

Aseguradora
Así, precisó que cuando la accionada le solicitó que volviera a trabajar, la dependiente debió reiterar lo dicho en la comunicación previa y aclarar su posición, explicando que el alta médica otorgada por la ART no estaba firme, en virtud del reclamo que estaba en trámite ante la sede administrativa. De esa manera, el tribunal indicó que no podía juzgarse que el despido indirecto resultara legítimo, ya que la demandada actuó de acuerdo con lo informado por la aseguradora.
“Puesto que la causal invocada por la actora en su comunicación rupturista, consistente únicamente en el ofensa que le causó el desconocimiento manifestado por la empleadora de la licencia por accidente de trabajo, no cumple los recaudos que impone el artículo 243 de la LCT, ya que carece de irregularidades o perjuicios concretos, en virtud del principio de conservación del contrato del artículo 10, cabe sostener que el despido indirecto no resultó fuera ajustado a derecho”, enfatizó la alzada, que respaldó también el rechazo del reclamo fundado en el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), ya que la documentación respectiva fue puesta a disposición de la empleada reiteradamente, mediante la remisión de las cartas documento. Por eso, concluyó que la firma acató la norma en cuestión.

Efectiva denuncia
A su turno, el a quo había desestimado la demanda porque consideró, entre otras razones, que la actora, previo a considerarse en situación de despido, debió efectuar una efectiva denuncia del hecho que estimó realmente impeditivo del mantenimiento de la relación. El sentenciante de grado consideró que en el caso no existió una interpelación a la patronal con anterioridad a configurarse el despido, porque no se invocó incumplimiento alguno y, por ello, estaba ausente un elemento integrativo de la injuria.
Sin éxito, en su recurso la actora sostuvo que el fallo cuestionado resultó “absurdo y arbitrario”. Alegó que el magistrado de primera instancia omitió ponderar las constancias del expediente que acreditaban que como consecuencia de la incapacidad física que padece, conocida por la demandada, no estaba en condiciones de reincorporarse a sus tareas, tal como expuso en la notificación que efectuó oportunamente.
Además, refirió que la demandada negó la totalidad de las circunstancias acaecidas, incluso el accidente, y que la intimó a justificar ausencias desde el día del alta médica otorgada por la ART pero que, sin embargo, el sentenciate no valoró la impugnación de ésta, que suscribió en disconformidad.
Por ello, opinó que fue “descabellado” que hubiera considerado que debió intimar a su empleador previo a considerarse despedida, sin merituar que había desconocido de modo terminante las circunstancias que le notificó con anterioridad.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?