NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Iniciativa para reducir la sobrepoblación carcelaria

7 septiembre, 2017
El Estado es responsable cuando los internos son  dañados en las requisas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La iniciativa prevé mecanismos de  acreditación, de alerta y de control del hacinamiento en los establecimientos destinados a las personas privadas de la libertad. Este año se registró una tasa de ocupación superior a la permitida en la mayoría de las cárceles argentinas

La Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) presentó una propuesta legislativa para regular la “capacidad funcional y de alojamiento” de todos los establecimientos destinados a la privación de la libertad de personas, con el objetivo de “aminorar” el problema del hacinamiento.
La iniciativa prevé mecanismos de acreditación previos, con amplia participación de actores involucrados, mecanismos de alerta y control, y la aplicación de un sistema para la prevención o remedio de las violaciones de derechos humanos.
De este modo, se propone la puesta en funcionamiento de un mecanismo de acreditación “confiable y transparente” del cupo disponible en cada establecimiento penal. Además, se establece un sistema de acceso a la información en tiempo real acerca de los niveles de ocupación, a los fines de “permitir el control permanente y toma de decisiones fundadas en datos sólidos”.
Si el nivel de ocupación supera 90%, la autoridad carcelaria deberá informar esta situación al Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT). En caso de que el porcentaje de ocupación supere 95%, el CNPT podrá declarar la emergencia, tiempo durante el cual no podrá ingresar detenido alguno.
La iniciativa también prevé que deberá autorizarse previamente cualquier tipo de modificación que se realice dentro de un establecimiento destinado a una persona privada de su libertad cuando esto implique una disminución en su capacidad funcional.

Un problema estructural
Según los datos oficiales, las cárceles federales han funcionado durante los últimos años con una ocupación cercana a 90 por ciento de su capacidad de alojamiento declarada. La tasa de ocupación mantuvo su tendencia creciente en 2016, pero superó este año su máximo histórico, funcionando con “sobrepoblación general”. “Las medidas adoptadas por la administración penitenciaria en relación a la definición y fijación de las capacidades de alojamiento, lejos de contener la problemática, la han agravado al carecer de criterios objetivos para la definición del cupo carcelario. Durante los últimos años, además, se ha dificultado el acceso a información confiable”, señaló el organismo encargado de la protección de los derechos de las personas que se encuentran privadas de su libertad.
Entre sus fundamentos, el proyecto legislativo señaló, además, que “la superpoblación es un mal estructural de nuestro sistema penal y puede constituir, en ciertos casos, ella misma un acto de tortura”.
El texto ya había sido presentado en 2013, pero el organismo advirtió de que el problema “persiste y ha empeorado”, por lo que se remitió nuevamente al Congreso de la Nación para su tratamiento y sanción definitiva.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?