NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Indemnizan a motociclista que chocó en autopista por esquivar aceite

7 febrero, 2023
Indemnizan a motociclista que chocó en autopista por esquivar aceite
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los camaristas duplicaron la indemnización y recordaron que entre la concesionaria y el usuario de un corredor de circulación existe una relación de consumo y el deber de seguridad

La Sala G de la Cámara Nacional en lo Civil resolvió aumentar la indemnización a un motociclista por los daños sufridos cuando cayó en su moto mientras circulaba en la autopista Perito Moreno, metros antes de arribar al peaje Parque Avellaneda, en la ciudad de Buenos Aires.

El accidente ocurrió cuando el conductor de la moto circulaba a velocidad moderada, con dirección al centro porteño, hacia su lugar de trabajo. Unos metros antes de arribar al mencionado peaje, se vio sorprendido por la presencia de una mancha de aceite a lo largo de todo el carril por el que circulaba.

El hombre dijo que intentó una maniobra de frenado y esquive sin éxito, perdió el control de su vehículo y cayó sobre la cinta asfáltica. Fue trasladado en ambulancia al Hospital Piñero y luego derivado hacia un sanatorio privado, donde fue atendido por sus lesiones.

Esto motivó que iniciara una demanda de daños y perjuicios contra Autopistas Urbanas SA, que reconoció lo ocurrido pero argumentó que la “mancha de aceite” se encontraba sobre un carril de circulación exclusivo para tránsito pesado y que el motociclista colisionó contra un colectivo de la línea 57.

El juez de primera instancia admitió la demanda y condenó a Autopistas Urbanas a abonar unos 200 mil pesos más intereses y costas. Ambas partes apelaron, el demandante el monto de la indemnización y Autopistas… la decisión condenatoria.

Ya en instancia de cámara, el tribunal se inclinó por elevar el monto de la indemnización luego de advertir de que existe entre el concesionario y el usuario de un corredor de circulación una relación de consumo y el deber de seguridad.

El fallo sostuvo que “sin desconocer la existencia de una variada corriente jurisprudencial doctrinaria diversa, la relación que se establece entre el concesionario y el usuario de un corredor de circulación es una relación del derecho privado que hace nacer una obligación objetiva de seguridad por resultado a cargo del primero”.

Según el fallo, la obligación del concesionario no se agota con la construcción, remodelación, mantenimiento y explotación del corredor vial sino que comprende todo lo que resulte necesario para garantizar al usuario una circulación normal y libre de dificultades.

El concesionario “debe responder tanto por los vicios de la propia vía como por aquellos obstáculos que impiden el libre tránsito, hallándose el concesionario vial, en virtud de un tácito deber de seguridad frente a los usuarios -obligación que es de resultado- obligado a garantizar que la ruta pueda transitarse con normalidad manteniéndola libre de obstáculos y peligros, teniendo en cuenta que el usuario paga un precio y el concesionario lo percibe, en virtud de la relación de consumo en los términos de los arts. 1º y 2º, ley 24240”, destacó el camarista Gastón Polo Olivera, autor del voto.

“La existencia o derrame de aceite en la calzada de la autopista resulta un hecho previsible para la concesionaria, la cual debe extremar las medidas de prevención al efecto”, resaltó el fallo.

Respecto del lugar donde se encontraba la mancha de aceite, el fallo destacó que  existe “obligatoriedad” y no “exclusividad” de circulación por parte de vehículos pesados por el carril donde ocurrió el accidente y, por lo tanto, no existe la prohibición de circulación para otros tipos de vehículos.

Indemnización

La cámara decidió elevar más del doble el monto de la indemnización, en el rubro incapacidad sobreviniente, debido a las lesiones que sufrió el hombre en su pierna, que le causaron reducción de movilidad.

Se tomó en cuenta que, al momento del hecho, “tenía 37 años, restándoles 43 años de vida productiva (si se tiene en cuenta una edad máxima de 80 años – conf. Organización Mundial de la Salud), su salario”. El monto se elevó a más de 500 mil pesos más los intereses.

Por otra parte, se confirmó el monto de 40 mil pesos por el daño moral sufrido, otra suma por los gastos en medicamentos y traslados, y también para la reparación de la moto, según el voto del juez Olivera al que adhirió su colega Carlos Carranza Casares.

Tags: autopistaCámara Civilchoqueindemnización

Leé también

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27 marzo, 2023

Discusión con superior en chat privado no justificó el despido del trabajador

27 marzo, 2023

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?